Jueves, 6 de octubre 2022, 19:21
El Gobierno de Pedro Sánchez ha previsto en los presupuestos generales del Estado (PGE) para 2023 una inversión en Cataluña casi el doble que la dispuesta para la Comunidad de Madrid. En concreto, Cataluña recibirá 2.508,92 millones de euros, mientras que el Estado en Madrid invertirá 1.305,35 millones. También son castigadas Murcia y Castilla y León —ambas gobernadas por el PP—, que son las dos únicas regiones donde el Ejecutivo tiene previsto invertir menos que el año pasado.
Publicidad
De este modo, el Ejecutivo vuelve a primar en este nuevo proyecto de cuentas públicas la inversión en Cataluña en detrimento de una comunidad que le supera en PIB y con algo menos de población como es Madrid.
En estos 2.508,92 millones de euros que el Gobierno tiene previsto invertir en Cataluña para el 2022, están incluidos los 200 millones que el Ejecutivo tiene que abonar a la Generalitat catalana en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo.
Según este escrito de las cuentas públicas, presentadas este jueves en el Congreso por la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, después de Cataluña se sitúa Andalucía, con una inversión territorializada de 2.318,85 millones de euros.
Ya en tercer lugar está la Comunidad de Madrid con 1.305,35 millones de euros, y después se sitúa la Comunidad Valenciana, donde el Estado tiene previsto invertir 1.269,46 millones de euros el año que viene.
Publicidad
Tras estas regiones, se colocan Castilla y León (955,82 millones); Castilla-La Mancha (600,65 millones); País Vasco (558,80 millones); Aragón (547,86 millones); Murcia (481,51 millones); Extremadura (473,95 millones); Asturias (420,88 millones); Canarias (391,87 millones); Cantabria (296,56 millones); Baleares (186,29 millones); Navarra (103,84 millones) y La Rioja (71,31 millones).
Por último, las ciudades de Ceuta y Melilla recibirán 28,91 (0,2 por ciento) y 45,25 (0,3 por ciento) millones de euros, respectivamente.
En Baleares, también está previsto que, además de esa inversión, se haga una transferencia del Ministerio de Transportes por importe de 20 millones de euros para financiar el tranvía Bahía de Palma. Además, se contemplan nuevas actuaciones del Ministerio de Política Territorial para Ceuta y Melilla por 20,52 millones de euros.
Publicidad
En cualquier caso, la mayoría de comunidades autónomas han mejorado su posición en la inversión respecto al proyecto de presupuestos que Montero entregó el año pasado en el Congreso de los Diputados, según se desprende del apartado de distribución territorial de la inversión real de estas cuentas públicas.
Solamente Murcia y Castilla y León son las únicas CCAA en las que disminuye la inversión respecto al proyecto de PGE del año pasado. En el caso de la primera, se ha visto mermada su inversión hasta un 3,6% del total frente al 5,5% previsto para el 2022.
Publicidad
Mientras, Castilla y León, ha pasado de 997,43 millones del año pasado a 955,82 millones para el 2023.
Según el porcentaje que aparece reflejado, el País Vasco ha aumentado un 0,3% su inversión respecto al año pasado, mientras que otra comunidad, como es Navarra, con un sistema fiscal y recaudatorio parecido, también ha aumentado un 0,2%.
El resto de comunidades que crecen lo hacen un 0,1% (Cataluña, Asturias, Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares; un 0,4% (Cantabria, Extremadura y Castilla-La Mancha) y un 0,9% (la Comunidad de Madrid).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.