Lunes, 9 de marzo 2020, 14:13
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha este lunes una nueva campaña, esta vez centrada en la vigilancia y control del cinturón de seguridad, para reivindicar la importancia de este dispositivo de seguridad a la hora de salvar vidas en la carretera y reducir, por tanto, la siniestralidad vial. “Es el mejor seguro de vida en un vehículo”, destaca Tráfico. En este marco y ante la importancia de que se conduzca con todas las medidas necesarias, la DGT está trabajando ya en la modificación de la Ley de Tráfico, que prevé un aumento de 3 a 4 el número de puntos a retirar en caso de que te paren y no lleves puesto el cinturón.
Publicidad
Para constatar el uso del cinturón en las vías españolas, se utilizarán entre este lunes y el domingo 15 de marzo todos los medios con los que cuenta la DGT, como los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC), helicópteros, drones y cámaras.
Por un lado, los agentes comprobarán en carretera que todos los ocupantes de los vehículos lleven puesto el cinturón de seguridad y, en el caso de menores, lleven su sistema de retención infantil (’sillita’) adecuado a su talla y peso.
Desde el aire, los helicópteros y drones también intensificarán la vigilancia de su uso, y también se automatizará la vigilancia con las 225 cámaras ubicadas en carretera (60% de ellas en vías convencionales y el 40% restante en vías de alta ocupación). Estas cámaras, al igual que con la velocidad, están preparadas para comprobar el uso adecuado del mismo y en caso de no llevarlo abrochado genera una denuncia que le llegará al titular del vehículo.
Debido a que el uso del cinturón es uno de los “pilares fundamentales” en las políticas de seguridad vial de la Unión Europea, policías de tráfico del resto de países miembros también realizarán esta campaña en sus respectivos países.
Publicidad
Además, la DGT ha invitado a participar a los ayuntamientos, para que las policías locales conciencien y vigilen el uso que se hace en las ciudades, donde el uso del cinturón es menor.
Por otro lado, la legislación española también obliga a que los menores de edad de estatura igual o inferior a 135 centímetros que se desplacen en vehículo, además de viajar con el sistema de retención infantil adecuado a su talla y peso como la norma exige, deberán ir sentados obligatoriamente en los asientos traseros de los vehículos.
Aunque los menores podrán ocupar el asiento delantero del vehículo, pero siempre utilizando el sistema de retención homologado a su talla y peso, en los siguientes casos: cuando el vehículo no disponga de asientos traseros; cuando todos los asientos traseros estén ya ocupados por otros menores de las mismas características; y cuando no sea posible instalar en dichos asientos traseros todos los sistemas de retención infantil.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.