Examen teórico de conducción en la Jefatura de Tráfico. ARCHIVO

500 euros por copiar en un examen de Tráfico

La nueva Ley de Tráfico permite el uso de comunicadores en cascos de motos y contempla multas de 200 euros por no respetar zonas de bajas emisiones

Jueves, 16 de diciembre 2021, 18:26

La Dirección General de Tráfico se ha puesto seria con aquellos que pretenden copiar en el examen teórico de conducción. Ante el incremento de “trampas” detectadas en los últimos meses y la imposibilidad de sancionar duramente a los aspirantes a conductores impostores, la nueva Ley de Tráfico introduce una nueva multa de 500 euros por utilizar dispositivos de intercomunicación no autorizados reglamentariamente en las pruebas para la obtención y recuperación de permisos o licencias de conducir, así como por colaborar o asistir con la utilización de dichos dispositivos. Además el aspirante no podrá presentarse de nuevo a las pruebas para la obtención del permiso en un plazo de medio año.

Publicidad

Autobuses. Alcoholímetro antiarranque

Según un estudio de la Comisión Europea, el uso del Alcoholímetro antiarranque (alcoholock) puede ayudar a reducir hasta en un 65% el número de accidentes relacionados con la ingesta de alcohol. Por eso, los autobuses que se matriculen a partir del próximo verano deberán llevar de forma obligatoria este dispositivo. Una medida demandada por el sector del transporte de viajeros por carretera.

Ciclistas. Más seguridad

En la nueva Ley de Tráfico se incrementa la seguridad de los ciclistas haciendo obligatorio, en vías con más de un carril por sentido, cambiar de carril cuando se proceda a adelantar a ciclistas o ciclomotores. Además, se aumenta de 4 a 6 los puntos a detraer cuando se adelanta poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas sin dejar la separación mínima obligatoria de 1,5 metros, manteniendo la cuantía de 200 euros. También se prohíbe parar o estacionar en carril bici o en vías ciclistas.

Desde la Delegación Salmantina de Ciclismo, María José Blanco, destaca el “afán de protección y no recaudatorio” de la DGT con la medida que endurece con 6 puntos el adelantamiento que ponen en riesgo a un ciclista, pero que no eleva la cuantía económica. “Así será más fácil cumplirlo y ayudará a concienciar de que los ciclistas son vulnerables”, señala Blanco, que reconoce que habrá que revisar en unos años la efectividad de la medida. Por otra parte, desde la Delegación Salmantina de Ciclismo aplaude la prohibición de aparcar o parar en el carril bici o en vías ciclistas, “algo que no estaba por escrito” hasta ahora.

Motoristas. Intercomunicadores legales

Por vez primera, la Ley de Tráfico legaliza el uso de intercomunicadores de moto. Así, se autoriza explícitamente la utilización de dispositivos inalámbricos certificados u homologados para la utilización en el casco de los conductores de moto y ciclomotor, con fines de comunicación o navegación, siempre que no afecte a la seguridad en el conducción. Lo que queda por ver es si se podrán utilizar para escuchar la radio o música.

Publicidad

Contaminación. Zonas de Bajas Emisiones

Con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética se obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer Zonas de Bajas de Emisiones. De hecho, la ciudad de Salamanca prepara un plan para restringir el tráfico en el casco histórico a coches contaminantes. Con la nueva Ley de Tráfico se incluye como nueva infracción grave, con 200 euros de multa, el no respetar las restricciones de circulación derivadas de la aplicación de los protocolos ante episodios de contaminación y de las Zonas de las Bajas Emisiones.

Recuperar los puntos. Dos años

La nueva Ley unifica en dos años el periodo para recuperar el saldo inicial de puntos si no se comete ninguna infracción. Hasta ahora eran tres años si era infracción muy grave y dos años por infracción grave. Se ha simplificado de modo que sea de más fácil comprensión y comunicación.

Publicidad

Vehículos de conducción autónoma. Primera referencia

Por primera vez se recoge en la legislación española referencia al vehículo automatizado, ese que conducirá prácticamente de forma autónoma. Sin embargo es algo que aún queda muy lejano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad