Miércoles, 28 de abril 2021, 16:04
La vacuna desarrollada por BioNTech/Pfizer, que se administra en dos dosis, necesitará de una tercera al cabo de 9 meses del segundo pinchazo para consolidar la protección contra el coronavirus. Así lo ha asegurado este miércoles el el cofundador de la farmacéutica alemana BioNTech, Ugur Sahin, en un encuentro virtual con representantes de medios extranjeros en Alemania.
Publicidad
Sahin, quien dirige el laboratorios junto a su esposa y asimismo científica Özlem Türeci, advirtió de que la máxima efectividad de su fármaco -un 97 %- no se alcanza hasta siete días después de haber recibido la segunda dosis.
Recordó, además, que a los seis meses de haberse logrado esa máxima inmunidad, a través de la segunda dosis, ésta empieza a descender. De acuerdo a sus estimaciones actuales, ello implicaría que, entre los nueve meses y el año siguiente probablemente deberá inyectarse una tercera, para garantizar el mantenimiento de la máxima inmunidad.
Ugur Sahin, confía en que la vacuna desarrollada por su laboratorio y distribuida junto a su socio estadounidense Pfizer sea “efectiva” también contra la variante india.
“Nuestro método se basa en las experiencias adquiridas contra el cáncer. Experimentamos con muchas variantes y, hasta ahora, en todas hemos logrado buenos resultados”, indicó.
“Confío en que obtendremos también buenos resultados frente a la variante india”, añadió, respecto a esta mutación, mucho más agresiva que las anteriormente detectadas. Hasta ahora, insistió, su vacuna había mostrado su efectividad “en prácticamente todas” las mutaciones conocidas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.