Miércoles, 18 de marzo 2020, 20:44
Mejorar la salud de las personas gracias a la innovación tecnológica y la investigación. Este es el objetivo del Laboratorio de “Audición Computacional y Psicoacústica” del Instituto de Neurociencias de Castilla y León que desde la Universidad de Salamanca trabaja para desarrollar nuevos implantes auditivos ... y estudiar las causas de las pérdidas de audición.
Publicidad
El director de este laboratorio, Enrique López Poveda, asegura que trabajan en cuatro líneas, dos de ellas relacionadas con los implantes cocleares: cómo mejorar la audición de en entornos ruidosos y cómo personalizar estos implantes para ofrecer a cada usuario un mejor rendimiento. Las otras dos líneas están estudiando cómo se adaptan las personas con audición normal al ruido y también investigan las pérdidas auditivas ocultas.
En el caso de la mejora de los implantes cocleares, gracias a los cuales se ha conseguido que recuperen la audición personas con pérdidas auditivas profundas, trabajan por mejorar la calidad de la audición en ambientes y ruidosos y el reconocimiento de melodías musicales, algo que ahora resulta difícil. También trabajan en la personalización de estos implantes ya que actualmente no son individualizados y el rendimiento de los mismos varía mucho de unas personas a otras en función del estado de salud de su nervio auditivo.
Otro proyecto que desarrollan se centra en explicar qué mecanismos neuronales permiten que una persona con audición normal se adapte a un entorno con ruido.
Por último, el laboratorio también trabaja investigando las pérdidas auditivas ocultas. Según López Poveda cuando el ser humano nace tiene unas 30.000 fibras en el nervio auditivo y a medida que envejecemos perdemos un 30 por ciento de las mismas, por lo que estudian qué causa esta pérdida y qué impacto tiene sobre la audición.
LOS DATOS
Universidad de Salamanca
Paito de Escuelas Mayores 1
37008 Salamanca
923 29 44 00
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.