No es el único ámbito en el que sucede, pero sí es uno en el que los ataques externos se visibilizan más que la fuerza interna. Quizás por ello cientos de aficionados llenaron el Casino de Salamanca para respaldar a una tauromaquia “muy viva”. O siguen llenando las plazas de toros de la provincia. Esa fuerza interna que a veces por humildad cuesta resaltar. Entre los asistentes destacó también un público joven, presente y futuro de una tradición que los ponentes quisieron poner en valor en ‘La tauromaquia, el alma y el orgullo de Salamanca’.
Publicidad
El ganadero de Garcigrande, Justo Hernández, fue el que definió mejor el futuro de la tauromaquia, tal y como se lo contaron a él cuando era niño: “Mientras haya capaz una persona de jugarse la vida ante un toro, esto no morirá jamás”. Con esa idea, recordó que la tauromaquia emana del pueblo más allá de modas y tendencias ideológicas. “No es la primera vez que se ha prohibido y el pueblo se ha hecho propiedad de ello”, recordó con tino. Hernández reconoció con humildad que no tenía la fórmula secreta para el éxito de Garcigrande, pero eso sí admitió que “Salamanca es una bendición para la cría del toro bravo”.
Ante el público mostró el director de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación, José Ignacio Sánchez, las dudas e inquietudes de los futuros profesionales del toreo y dar la primera lección: “Que el torero sea él, sin tocarle la personalidad. Algo muy difícil”. También reconoció que uno de los principales aprendizajes que sacan los alumnos, más allá de que despunten o finalmente se alejen de la profesión, es una “inyección de valores en desuso como el compromiso y la entrega”. “Lo decía El Juli en una entrevista: Te da la posibilidad de exteriorizar tu yo interior”. Sánchez reconoció que el camino “es duro” y asumió que uno de los peores momentos es cuando se tiene que comunicar a un alumno que tiene que dejar la Escuela.
El protagonismo también lo tuvo Domingo López Chaves en su temporada de despedida tras anunciar que deja los ruedos 25 años después de la alternativa. Reconoció que la decisión la toma en el “momento justo” tras una evolución que ha alcanzado su cénit. “No quiero ser un torero que dé pena frente al toro”, trasladaba con sinceridad frente al momento actual que goza del “reconocimiento de los profesionales y de los aficionados”. “He conseguido mucho más que lo que apuntaban mis cualidades y conseguí mi sueño que era ser matador de toros”, bromeó.
A su lado, la promesa del toreo salmantino Marco Pérez tras ser el primer salmantino en abrir la Puerta del Príncipe de La Maestranza. “Soy consciente del revuelo que se ha generado en torno a mí y las expectativas que hay creadas. Eso te da responsabilidad y presión, pero es lo más bonito del toreo”, reconoció con envidiable madurez a sus 15 años que le abren un buen horizonte.
Publicidad
En la mesa redonda también se trasladó la visión del empresariado a través del empresario taurino de las plazas de Béjar y Guijuelo, José Ignacio Cascón, el más optimista con el futuro de la tauromaquia. “Sueño con el no hay billetes”, exclamaba mientras decía que los ingredientes de un buen cartel debían de tener “calidad, consistencia y un buen producto”. “Hay que hacer un festejo en el que te vayas saludando al público”.
Las últimas plazas disponibles para las próximas mesas redondas sobre espacios naturales o gastronomía de la I edición del evento ‘El alma de nuestra tierra’ se pueden obtener inscribiéndose en este enlace.
Publicidad
LA GACETA y la Junta de Castilla y León han promovido el desarrollo del evento, que también cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación de Salamanca, la Universidad de Salamanca, Unicaja Banco, la Universidad Pontificia de Salamanca, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y el Ayuntamiento de Béjar; así como con la colaboración del Casino de Salamanca y Cines Van Dyck.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.