Una imagen general de la gala de entrega de premios celebrada el pasado año en el Casino de Salamanca. L.G.

La pandemia vivida por los mayores, reto del VIII concurso literario de LA GACETA

A través de historias humanas, la octava edición del certamen intergeneracional pretende homenajear a las personas mayores | Los relatos se pueden entregar hasta el 31 de octubre

Domingo, 20 de septiembre 2020, 11:11

La crisis del coronavirus ha supuesto una dura experiencia para la mayoría de los salmantinos, que pese a ello han logrado salir adelante y van recuperando poco a poco sus hábitos y costumbres. Este periodo de crisis en el que todavía estamos sumergidos ha afectado ... de forma especial a las personas mayores, un sector de la población que en muchos casos ha tenido que hacer frente a las restricciones en soledad, y se ha visto obligado a actualizarse tecnológicamente en un tiempo récord. Ha sido un esfuerzo épico que merece reconocimiento y que incluye historias de alto valor humano. Por ello, el VIII Concurso Literario Intergeneracional de LA GACETA pretende rendir homenaje a esta generación excepcional.

Publicidad

El objetivo es, a través de relatos, dar voz a todas aquellas historias de personas mayores que ayuden a la sociedad a comprender cómo han vivido o están viviendo estos meses de incertidumbre. Vivencias y reflexiones con nombre y apellidos que pueden ser contadas por ellos mismos o por sus allegados, pues en esta edición especial de LA GACETA el certamen está abierto a salmantinos de todas las edades, amantes de la escritura que tienen en este concurso la oportunidad de plasmar literariamente los recuerdos más emotivos, nostálgicos, alegres o divertidos de los mayores. En esta ocasión no importa la edad del autor o autora del relato, aunque sí se pretende que el protagonista de la historia sea una o varias personas mayores.

Bajo el título ‘Mayores ante la COVID-19’, desde este domingo 20 de septiembre y hasta el próximo sábado 31 de octubre, los interesados podrán enviar sus creaciones a LA GACETA, en un documento de participación específico que pueden descargarse aquí cuya extensión máxima será de dos folios DINA4 escritos en letra Times New Roman 12. Para hacerlo disponen de tres vías: por correo postal, entregando los relatos en las oficinas de LA GACETA o por correo electrónico, siendo esta última la recomendada debido a la situación sanitaria actual. El correo es concursos@lagacetadesalamanca.es.

Además de ser una bonita forma de demostrar su amor por la escritura, los ganadores del VIII concurso literario intergeneracional de LA GACETA serán obsequiados con fantásticos premios.

El primer premio consistirá en un cheque en metálico por importe de 500 euros y el segundo será un televisor de 32 pulgadas. Asimismo, la organización otorgará un premio especial para los escritores que tengan más de 60 años de edad, consistente en un menú degustación para dos en el Restaurante Pucela. Y en los tres casos se añadirá una suscripción de tres meses a este periódico.

El jurado que elegirá a los vencedores de esta edición estará compuesto por profesionales de LA GACETA y de instituciones educativas. El 8 de noviembre se dará a conocer el fallo a través de LA GACETA.

Publicidad

Puede consultar aquí las bases del concurso.

HABLAN LOS PATROCINADORES

Mirian Cortés Diéguez, rectora de la Universidad Pontificia

“Este concurso literario, por el cual la Universidad Pontificia de Salamanca siente especial afecto, se ha convertido ya en una cita imprescindible en nuestra ciudad. No puede ser más oportuno que este año los protagonistas de los relatos sean justamente nuestros mayores. Sus vivencias y testimonios ante la COVID-19 nos enriquecerán a todos y cada uno de los salmantinos y, sin duda, contribuirán a despertar en nosotros el más alto sentido de la responsabilidad colectiva ante la pandemia. Por todo ello, su experiencia vivencial adquiere un valor social especialmente relevante, que hemos de aprovechar y valorar en toda su profundidad. Estoy segura que los trabajos de los participantes no dejarán a nadie indiferente”.

Publicidad

Marc A. Benhamou Gallego, director territorial de Caixabank

“Desde Fundación ‘la Caixa’ y CaixaBank estamos orgullosos de poder participar en esta iniciativa intergeneracional, en la que los participantes nos enseñan que el calendario no es un impedimento para escuchar, hablar y por supuesto, escribir. Las personas mayores son contribuyentes activos y beneficiarios del desarrollo social. Brindarles esta oportunidad es compartir su legado, dejándonos aprender de sus experiencias. Consideramos todo un privilegio poder acompañarles en este camino y ver cómo a través de la escritura se unen diferentes generaciones. Desde la Fundación “la Caixa” contribuimos a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, de acuerdo con nuestros valores; calidad, confianza y compromiso social”.

Sonia Beltrán y José Ignacio García, gerente y director técnico de Auditrón

“En un año ha cambiado nuestro modo de relacionarnos y quienes más lo han sufrido, han sido nuestros mayores. Se les ha privado de abrazos, besos y caricias de manos. Les queda la palabra. Y este concurso lo que quiere potenciar es el relato de cada uno, sus historias, los hechos que les marcaron. Conocer sus recuerdos nos enriquece a todos y a ellos les estimula y espolvorea. Por ello, un año más, apoyamos esta iniciativa de LA GACETA. Es una forma muy buena de comunicar y recordar el ayer”, explica José Ignacio García. El director técnico de Auditrón lo considera “un ‘ejercicio’ que viene muy bien para estimular las funciones cerebrales e interactuar con las generaciones posteriores”. “Para nosotros es un placer poder patrocinar el recuerdo y la memoria de estos hechos”, concluye Sonia.

Publicidad

Yolanda Cañizal González, directora de Ballesol Salamanca

“Admiramos a los mayores, por su experiencia, resiliencia, talento, fortaleza... Por eso nos sentimos orgullosos de participar en el concurso literario intergeneracional, y más en un momento como este en el que es fundamental mantener la calidez del ambiente. A través del concurso tenemos la oportunidad de celebrar alegrías de hoy, las memorias del ayer y las esperanzas del mañana. Una actividad que les estimula, con la que disfrutan, y que logra que cada día sea diferente, con lo que se consigue mejorar su calidad de vida y garantizar su bienestar, que son algunos de los retos diariamente afronta Ballesol Salamanca. Disponer de los mejores profesionales y estar en las mejores manos posibles es fundamental, como también lo es acceder a recursos innovadores con los que Ballesol Salamanca cuenta”.

Francisco Bellón, presidente de Berkeley Minera España

“Desde Berkeley Minera España queremos mostrar toda nuestra solidaridad con todas aquellas personas que más han sufrido debido a la pandemia que hemos y lamentablemente seguimos padeciendo. En especial mostrar nuestro apoyo y reconocimiento no solo al personal sanitario que tanto se ha volcado, sino también a nuestros mayores, que obviamente han sido los que se han llevado la peor parte de esto. Desde aquí por tanto, nuestro reconocimiento a todos y cada uno de ellos. Aprovecho además para lanzar un mensaje de responsabilidad también a todos, en especial a la gente joven, y decirles que no pensemos únicamente en nosotros cuando se nos pasa por la cabeza incumplir alguna norma de seguridad, sino que pensemos también en nuestros padres y abuelos, con los cuales estamos en contacto y a quienes podemos poner en riesgo”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad