Límite superior del coto del Tormes a vista de dron L.G.

Pistoletazo de salida al tramo truchero del Tormes

Desde el sábado 19 de marzo hasta el 15 de octubre se podrán capturar salmónidos en la provincia de Salamanca

Martes, 29 de marzo 2022, 14:03

El tramo truchero del río Tormes a su paso por la provincia de Salamanca comienza en el pie de presa de Santa Teresa y finaliza en el puente que cruza el río en el municipio de Alba de Tormes después de recorrer una distancia aproximada de 30 kilómetros.

Publicidad

Se trata de un espacio naturalizado que se formó a partir del impacto medio ambiental provocado por la construcción de la presa de Santa Teresa en el año 1960, gestionándose actualmente con cuatro tramos acotados y un escenario deportivo social, para los que es necesario obtener un pase de control expedido por la Consejería de Medio Ambiente para su pesca. En todos ellos, únicamente se podrán utilizar señuelos artificiales, moscas y cucharillas con un único anzuelo desprovisto de arponcillo o muerte.

Se expiden permisos para pescar todos los días desde el 19 de marzo hasta el 15 de octubre al ser gestionados en la modalidad de pesca sin muerte salvo para el coto Tormes de gestión mixta en el que se pueden matar cuatro truchas de 21 cm como mínimo en el periodo comprendido entre el 19 de marzo y el 31 de julio.

En este periodo únicamente se expedirán permisos para pescar ese tramo, los martes, miércoles, sábados, domingos y festivos y a partir del 1 agosto, como para el resto de tramos, todos los días.

La denominación, límites y número de permisos que se expiden para cada tramo son: coto Chorrón de 2,39 kilómetros desde el pie de presa de Santa Teresa hasta el refugio de pescadores para el que se expiden 10 permisos diarios; EDS Tormes I de 4,15 kilómetros, desde el refugio de Pescadores hasta punto situado 500 metros aguas arriba del puente de Fresno Alhándiga para el que se expiden 40 permisos diarios; coto Tormes de 9,37 kilómetros, desde el punto situado 500 metros aguas arriba del puente de Fresno Alhándiga hasta el Azud de la piscifactoría de Galisancho para el que se expiden 6 permisos por día; coto Galisancho de 5,31 kilómetros desde el Azud de la piscifactoría de Galisancho hasta el Molino aguas arriba de la Aceña Oviedo para el que se expiden 10 permisos diarios y coto Alba de Tormes de 6,35 kilómetros, desde Isla de las Verdinas hasta punto situado 1900 metros aguas arriba del puente de Alba de Tormes, para el que se expiden 12 permisos diarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad