Pescando lucíos en Almendra.

Llega la II Gala de Pesca en Arroyo de la Encomienda

100 pescadores en representación de todo el colectivo están nominados a los premios

Lunes, 13 de febrero 2023, 17:44

El ‘Río de la vida’ nace de la devoción por el periodismo y la pasión por la pesca que llevan dentro Óscar Arriata y Sebastián Cuesta, presentadores y directores del programa. Soñar, crecer y creer era el camino para poner en valor e informar sobre una afición que practican en la actualidad más de cuatro millones de españoles. La forma de realizarlo, la fue madurando Óscar, según nos va contando, rompiendo estereotipos clásicos, buscando hacer algo diferente y fresco, donde la música, las entrevistas distendidas y los pequeños consejos a los pescadores, fueran los protagonistas del programa.

Publicidad

La idea estaba forjada, faltaba un cómplice trabajador y dispuesto a embarcarse en el proyecto y quien mejor que Sebastián, con las mismas inquietudes por la radio y la pesca que Óscar, dicho y hecho, aprovechando como no podía ser de otra manera una jornada de pesca lo comentaron y se embarcaron en el proyecto que nació un 3 de enero del año 2019. Bautizándolo como, “El río de la vida”, se puede escuchar a través de su APP radio Oficial bomradio en TDT, o en la web, www.bomradio.com y en 16 plataformas de podcast, a través de bomradio.

Ahora se han embarcado en la Gala del Deporte “El Río de la Vida” que se celebrará en su segunda edición en el municipio vallisoletano de Arroyo de la Encomienda el día 4 de marzo. La gala agrupa todas las disciplinas de pesca deportiva, nominando a 100 pescadores en representación de todo el colectivo en los apartados de: lance y precisión, carp-fishing, salmónidos mosca, montadores de moscas, depredadores, agua dulce, agua salada costa, medios de difusión, mejor gestión y conservación dejando un premio muy especial para los asistentes.

En representación de los pescadores de Salamanca en la gala de este año están nominados dos salmantinos, Manuel Iglesias en el apartado de lance y precisión y Tasio Redondo en el apartado de montajes de artificiales. Nos comentan desde el equipo de producción del Río de la Vida, que este año tenían una lista de 186 pescadores preseleccionados, todos ellos merecedores de estar nominados, pero por razones de organización se han tenido que quedar fuera 86 pescadores, que si Dios quiere serán los primeros en la Gala del próximo año ya que las normas recogen que los pescadores deben ser renovados no pudiendo repetir nominación de años anteriores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad