Lunes, 24 de octubre 2022, 00:51
Un problema que poco a poco el pescador moderno va asimilando, la mal denominada pesca sin muerte, y digo mal denominada porque sería más acertado denominarla captura y suelta ya que la suelta de la captura no garantiza en ningún caso que el pez siga viviendo. Sin pretender caer en la trampa de una mera retórica o juego de palabras, lo cierto es que se empiezan a recoger los frutos de una buena gestión de pesca cuya prioridad es no matar las capturas con la finalidad de mantener poblaciones de peces estables avalada o amparada por una Ley de Pesca, gracias a Dios consolidada, que en su título segundo recoge que en las aguas donde estén presentes poblaciones de especies con un interés preferente para la pesca, ésta se realizará en la modalidad de pesca sin muerte. Aún queda mucho camino por recorrer como eliminar los AREC o los tramos acotados donde el pescador se puede llevar el trofeo a casa, el pescador debe tener en cuenta que sin entrar a valorar culpas o culpables, quién o qué provoca más o menos mortandad entre las poblaciones de peces, sí debe tener claro que el pez que mate no vuelve a nadar en el agua y que todo suma aunque sea en mínimas cantidades, como se puede comprobar con el paso del tiempo, donde gracias a la suelta de las truchas capturadas, Castilla y León tiene la suerte de haber recuperado para la pesca los mejores ríos de España, sencillamente imponiendo la pesca sin muerte. No se deben olvidar otros factores de todos conocidos, ajenos a los pescadores, que no cabe duda, están provocando en muchos tramos la merma considerable de peces, el camino está señalizado.
Publicidad
La cuestión que se puede plantear entre los que quieren matar peces y los que no quieren matarlos, cada vez tiene menos recorrido y aunque los cotos con muerte son los primeros que se cogen, el pescador va siendo consciente y sabe, que la gestión que se está llevando a cabo en la comunidad castellano leonesa está dando frutos, sólo resta comenzar una labor didáctica para que la suelta se realice en la mejores condiciones para la supervivencia de los peces. Mantener los ríos en las mejores condiciones, tanto dentro como fuera de sus aguas pasa inevitablemente como primer paso, guste o no, por tener la pesca sin muerte por bandera.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.