Viernes, 10 de enero 2020, 11:05
Los pescadores han comenzado el año con el tradicional sorteo que establecerá el orden en la petición de cotos de pesca de salmónidos para la temporada 2020. El sorteo se celebró el pasado 8 de enero en las dependencias de la Dirección General del Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. A partir del 20 de enero según el número y orden del sorteo, comenzará la elección de permisos. Todos los listados y la información correspondiente pueden consultarse en la web de la junta de Castilla y León. Los permisos que no se cubran por peticiones según sorteo, pasarán a permisos disponibles para su elección por todos los pescadores a partir del 9 de marzo.
Publicidad
Respecto a la Normativa de Pesca para el 2020, hay pocas novedades, la Orden se ha simplificado bastante respecto a años anteriores, al quedar desarrollado casi todos los temas en el Reglamento de Pesca de Castilla y León. Sí recoge aspectos como la gestión de pesca para el control de especies exóticas invasoras, donde no se contemplan: ni cupos de capturas, ni tallas mínimas, debiendo sacrificarse todas las capturas que se encuentren recogidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, con algunas excepciones, como la carpa y el black-bass, cuando se pesquen en aguas catalogadas, donde si podrán devolverse a las aguas. En el caso del cangrejo rojo y del cangrejo señal, la Orden permite su pesca sin cupo ni talla, así como la posesión y el transporte de ejemplares vivos, entre los meses de junio a diciembre, ajustándose a los días previstos en los planes de pesca de los cotos, AREC y escenarios deportivos-sociales, y todos los días de estos meses en las aguas de acceso libre, consolidándose la acertada media.
Al igual que la pasada temporada, la Orden establece con carácter general, la apertura de la pesca de trucha en aguas libres, a mediados y finales del mes de marzo, el 21 en la parte sur y el 28 en la parte norte, cerrándose en ambas, el último día del mes de julio. Igualmente en aguas no trucheras, no se podrán sacrificar truchas quedando establecido el cupo cero, como ocurre con los barbos, bogas, bordallo, cacho y madrilla, capturados en los meses de mayo y junio, que deberán ser devueltos a las aguas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.