Lunes, 1 de agosto 2022, 13:49
El éxito o el fracaso en una jornada dedicada a la pesca de truchas, dependerá en gran medida de los conocimientos y experiencia acumulados. Elegir la mosca apropiada, entraña algunas veces su dificultad cuando la trucha esta selectiva y únicamente se alimenta de algo que se escapa de los conocimientos del pescador, esto, unido a la presión ejercida en determinas zonas donde la trucha conoce la pluma, el anzuelo, hilo, e incluso al montador que construyó la mosca que está viendo derivar, hacen cada vez más difícil y complicado dar con la tecla apropiada para capturar estos astutos peces.
Publicidad
La observación de todo lo que rodea a la postura donde la trucha se está cebando no será una cuestión baladí, ver la manera de cómo toma el alimento, qué mosquito deriva, si está vivo o muerto, si la trucha lo toma bajo el agua o en superficie, si lo hace cuando deriva o lo deja pasar, son cuestiones fundamentales para la elección de la mosca apropiada para lograr engañarlas.
No podemos dejar de lado la entomología aunque sea a un nivel básico, adquirir los conocimientos necesarios sobre los insectos acuáticos que sirven de alimento a las truchas, es algo imprescindible para saber elegir la mosca adecuada para cada circunstancia que se presente, conocer su forma de vida, ciclos y etapas por los que pasa, larva, ninfa, emergente, insecto alado, si se trata de una efémera, un tricóptero, plecóptero o de una libélula, distinguirlos en su estado natural y en las diferentes imitaciones, saber si una mosca está bien construida aunque no sepas montarla, distinguir los materiales con los que está confeccionada, si están proporcionados y van a cumplir con los parámetros marcados.
Observar el comportamiento de las truchas cuando se produce una gran eclosión y cuando ésta va cesando hasta desaparecer, proporcionarán al pescador una serie de datos para futuras ocasiones, en la difícil tarea de seleccionar o incluso de llegar a casa y sentarse al torno para confeccionar una imitación que las truchas pocas veces rechazarán. La observación es algo fundamental antes de posar la mosca en el agua, aunque algún que otro pescador no lo tenga en cuenta, mirar alrededor y controlar todo lo que le rodea es necesario para comprender y saber cómo actuar.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.