Sergio Egea, técnico del Salamanca con el Oviedo en el Helmántico. MORGAN

Hablan los que lo conocen: Así es Sergio Egea

El perfil del nuevo entrenador del Salamanca, responde al de un técnico más de ‘sensaciones que de sistemas’ y muy activo cuando fue segundo de Hugo Sánchez

Martes, 21 de julio 2020, 14:03

Describir a Sergio Egea como técnico puede pasar por es “más de sensaciones que de sistemas”, dialogante con el futbolista, da mucha importancia al aspecto físico, vertical y juego por banda y en especial alguien que sabe ‘lidiar con la presión’.

Publicidad

Lo de la presión lo vivió en sus carnes en su primera temporada en el Oviedo, en la 2014-2015. Había que subir a Segunda sí o sí y es que el conjunto asturiano llevaba años gastando mucho dinero en proyectos que no acababan en la división de plata. Y lo consiguió. “Tenía una gran plantilla y es que el Oviedo llevaba muchos años haciendo grandes inversiones y no se subía a Segunda pero él supo llevar muy bien esa presión y con la calidad que tenía en el campo el equipo subió”, indica Xuan Fernández, de La Nueva España, el mismo que pone de manifiesto que Egea apuesta por el aspecto humano. “Es más de sensaciones que de sistemas. Es un técnico muy dialogante con el futbolista”, apuntala el periodista asturiano.

En Segunda, tras el ascenso, todo pintaba genial hasta que Egea dimitió por problemas en el vestuario. “Fue una de las mejores épocas recientes de juego del Oviedo”. El conjunto ovetense estaba en la jornada 29 tercero a tres puntos del Alavés que marcaba el ascenso directo a Primera y eso que era un recién ascendido. “Todo iba muy bien pero dimitió por una bronca en el vestuario y después él mismo reconoció que se precipitó con aquella decisión ya que el equipo estaba en muy buena dinámica”, describe Xuan Fernández.

Tras el paso de Anquela, regresa en los últimos 7 encuentros de la 2018-2019 y es que el Oviedo buscaba un revulsivo ‘emocional’. “Querían un cambio para poder aspirar a los playoff de ascenso a Primera pero no se produjo y le renovaron”, añade Fernández. En esas fechas, Manuel Lovato ya merodeaba al entorno del técnico para ficharlo pero no pudo ya que renovó. En la pasada campaña, en la jornada 5 salió del banquillo del Oviedo por los malos resultados.

Segundo de Hugo Sánchez

En México, Sergio Egea también tuvo su protagonismo como primer técnico pero en especial como segundo entrenador con Hugo Sánchez donde llegaron a entrenar a la selección mexicana. “Como auxiliar de Hugo Sánchez le fue muy bien, juntos lograron que los Pumas lograran un bicampeonato. Siempre se le veía haciendo comentarios a Hugo Sánchez mientras analizaba los juegos desde la banca. La fórmula fue llevada a la Selección Mexicana y por momentos tuvieron grandes resultados como en la Copa América de 2007”, explica Edgar Malagón, del portal mexicano Mediotiempo.com. “Sergio Egea suele ser un entrenador disciplinado, analista, cuida mucho el trabajo físico de sus jugadores ya que le gusta el sacrificio en la cancha. En México tuvo varios altibajos, desafortunadamente no tuvo el éxito esperado con Pumas porque, desde mi perspectiva, le faltó tiempo para consolidar un proyecto”, expone Malagón.

Publicidad

De su paso por Pumas también habla Mac Reséndiz, periodista de ESPN digital en México. “Egea tiene la particularidad de haber dado el salto de directivo a entrenador, en un momento de apremio de los Pumas, al salir Francisco Palencia de la dirección técnica”, recuerda Reséndiz quien define a Egea como ‘metódico’.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad