Miércoles, 8 de marzo 2023, 14:56
Con la llegada del 8M, el fútbol femenino de Salamanca se revindica con números de récord: 232 licencias femeninas tiene el fútbol de cantera charro (que se elevan a 237 se suman las debutantes) en una única temporada. Impepinable. Con esta cifra el fútbol ... femenino salmantino rompe un techo de cristal que parecía inalcanzable cuando se prendió la mecha del fútbol femenino de cantera en el curso 2009/10 con tan solo 8 jugadoras inscritas. Pero es que no hace falta irse tan lejos para ver la grandiosidad de los números: el pasado curso fueron 161 las jugadoras que tomaron parte de las competiciones federadas de la base charra. La diferencia entre el curso pasado y este es abismal. Un total de 78 nuevas jugadoras se han decidido a dar el paso este curso; una cifra mayúscula, pues es la campaña en el que más grande resulta el crecimiento de licencias con respecto a la campaña anterior. Ni siquiera el paso del curso 2009/10 a la siguiente —en el que la Federación empezó a contabilizar las licencias femeninas por categorías— fue tan rotundo, con una subida de 59 jugadoras con respecto a la campaña precedente, que era hasta este curso el récord total y absoluto.
Publicidad
En este crecimiento han influido muchos factores. El crucial fue la creación hace una década del primer club dedicado en exclusiva al fútbol femenino: el Salamanca FF. Pero, obviamente, no queda ahí la cosa, pues de su mano llegó la conciencia de todos y cada uno de los clubes de base a la hora de abrir sus vestuarios independientemente de su sexo. A día de hoy tan solo tres clubes no tienen una licencia ‘F’ en sus filas — CDF Helmántico y Promesas de Villoria—. En el resto hay, al menos, una ficha femenina en sus equipos. Incluido el big trhee del fútbol de cantera de Salamanca compuesto por la UD Santa Marta, el Unionista y el Salamanca UDS. En el San Casto, por fin, se abrió este curso las puertas al fútbol femenino más allá de su equipo sénior, en concreto en el prebenjamín B con la llegada de Candela González. El Unionistas suma 2 en 3ª Benjamín: Lucía y Carmen. Mientras que en el Salamanca UDS su licencia femenina llega en la categoría debutante con Amira.
Lograda que la práctica totalidad de clubes de base de Salamanca tengan en sus filas jugadoras, el siguiente reto es lograr su ascenso de categoría. Ya que, de las 232 jugadoras, tan solo 19 lo hacen en la Primera División: una sola en fútbol 11 (Cyntia Aparicio) y 18 en el fútbol 7: 2 en alevines, 9 en benjamines y 7 en prebenjamines. La diferencia con la Segunda División es abismal, en la que militan un total de 60 chicas: 24 en infantiles, 21 en alevines, 6 en benjamines y 9 en prebenjamines. Mientras que la Tercera División sigue siendo el hábitat del fútbol femenino en la base de Salamanca con 154 licencias.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.