Acabada la primera vuelta de la temporada en el fútbol de cantera en Salamanca, el nombre de un equipo reluce por encima del resto: el Pizarrales prebenjamín.
Publicidad
Tercera división. Es decir, la última Liga de la categoría de menores edad de las 23 que ... dan forma a la base en Salamanca. Pues, pese a su pequeña estatura, el equipo de La Salud ha cerrado una primera vuelta ideal, 33 puntos ganados, de 33 puestos en juego. Es decir, once triunfos en once partidos.
Y más, en sus filas está el segundo máximo goleador de la primera vuelta de la cantera, que es Juan Yadiel Lobato con sus 47 tantos (ninguno de ellos de penalti) y en defensa es el equipo que menos goles ha recibido en lo que va de temporada, tan solo tres —no hay ninguno que no haya dejado su portería a cero en todos sus partidos—.
¿Cómo es posible? Su entrenador Enrique Heredero desvela los secretos mejor guardados de este equipo invencible, que la pasada campaña era todo lo contrario. De hecho, sólo sumaba 27 puntos menos (tan solo había sido capaz de ganar 2 choques de 13): “La historia de nuestro equipo empezó la temporada pasada, en la que también jugamos en Tercera División, y tan solo fuimos capaces de ganar tres partidos en toda la temporada... El bloque es el mismo y todo lo que nos pasó el curso pasado nos sirvió de mucho. Tanto, que lo veis ahora en la tabla, que es algo que a nosotros nos da igual, hemos pasado a ganar todos. Lo importante es que ellos se lo están pasando muy bien”, explica antes de remangarse y empezar a desgranar como prepara a un equipo con niños de 6 y 7 años.
“Como los niños saben lo que es perder, afortunadamente, los goles que metamos o los que dejemos de meter nos importa muy poco. Estamos aprovechando el tiempo en que aprender a jugar como equipo. Y esa ha sido la clave de todo. Nuestros entrenamientos son martes y viernes, los martes los dedicamos a realizar finalizaciones que les llaman más la atención y, luego, los viernes les enseñamos a asociarse dentro del campo y colocarse. En el primer partido y el segundo observamos que el equipo presionaba muy arriba porque les resulta más cómodo robar y salir a por la portería... Así que desde el staff decidimos poner cartas en el asunto y a través de un ejercicio con aros de colores, el azul para la defensa, el blanco para el centro del campo y el rojo para los puestos de ataque, empezamos a enseñarles dónde ponerse a lo largo del campo de fútbol 7. Y así poco a poco hemos ido consiguiendo que aprendan a jugar adelante y atrás y también a recuperar la posición. Ahora decimos en el campo un número del 1 al 3 y el color y los niños saben dónde tienen que ir. Y ellos también saben dónde les gusta más, a todos los niños les gusta marcar pero luego hay partes del campo, que por cómo interpretan el juego, se sienten más cómodos y se ven mejor, tengo niños a los que les gusta estar en las bandas y correr..., por ejemplo, y te lo dicen por los números y los colores a pesar de ser tan pequeños”.
Publicidad
Como la superioridad con el resto de rivales ha quedado patente, desde el staff del Pizarrales han introducido otra nueva regla que es “¡saltamos!”, eso sirve para dejar a los equipos rivales avanzar metros y que también puedan desarrollar su fútbol y, en el caso del Pizarrales, jugar sin balón. “Lo que más me gusta de esto es que además han aprendido a no estar parados o distraerse hacen pequeños ejercicios dentro. Es una pasada todo lo que hacen”.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.