Juveniles del Sporting Carbajosa celebra un gol anotado el pasado curso en el Neme, campo del Hergar. LAYA

Adiós a las odiadas ‘mini Ligas’ del fútbol base

15 de las 22 competiciones de cantera completan el cupo de 14 conjuntos y tan solo la Tercera Juvenil tendrá un formato de más de tres vueltas. Se han inscrito 15 equipos más que la temporada pasada, aunque el número de clubes se mantiene: 36

Martes, 16 de agosto 2022, 18:28

El impulso dado por los 15 nuevos conjuntos que alumbra el fútbol de cantera de Salamanca para la temporada 2022/23, y que eleva de 264 a 279 los equipos en liza de una campaña a otra aunque con el mismo número de clubes (36), pone fin a un mal que se había convertido en endémico en las últimas temporadas en la base: las denominadas “mini Ligas”, en las que los mismos equipos se enfrentaban una y otra y otra vez entre sí, al no contar la Liga con un número suficiente de conjuntos como para desarrollar una “temporada en condiciones”, según han venido denunciando en este diario los afectados de manera reiterada.

Publicidad

Sin ir más lejos, el pasado curso la Tercera juvenil tan solo contó con 4 conjuntos en la Liga —Sporting Carbajosa B, que fue el campeón, Hergar C, CD Carbajosa B y Cristo Rey B— y los equipos se enfrentaron entre sí en un total de 5 veces en una competición que tuvo una ‘duración’ de 25 jornadas, pero en la que la mayoría de las ocasiones tan solo se disputada un solo choque por fin de semana. Con la nueva inscripción este mal se acaba. La Liga con menos conjuntos inscritos para disputar la campaña 2022/23 es, de nuevo, esta misma Tercera Juvenil, pero con el doble de conjuntos apuntados para disputarla. Esto hace que se vaya a dar una vuelta menos, de 5 a 4.

Esta Liga es la excepción que confirma la regla de una temporada en la que la más de la mitad de las competiciones —el 68%, en concreto— completan el tope ‘legal’ marcado por la RFCyLF de 14 conjuntos por Liga. A las habituales Primeras y Segundas Divisiones (el curso pasado está regla no se dio, ya que por ejemplo la división de plata benjamín tuvo tan solo 13 equipos) se suman dos de las tres Terceras Divisiones de alevines y una de las benjamines. Es decir, 15 de las 22 Ligas están completas y se jugarán bajo el formato de 26 jornadas y 2 vueltas establecido como ‘ideal’ por la Federación Regional.

Pero ahí no acaba la cosa, pues otras dos Ligas también se jugarán con este formato ya que tienen 13 conjuntos inscritos —la Tercera Benjamín 2 y la Tercera Prebenjamín—. El incremento de equipos ha sido tan positivo para dar forma a las Ligas que tan solo habrá tres Ligas que tengan que verse obligados a dar tres vueltas y a jugar 2 jornadas menos de las obligatorias —24—, debido a que están compuestas por 9 conjuntos; y son, las dos Terceras Divisiones Infantiles y la Alevín 3.

Subidón del Ribert, el Cabrerizos y el Villamayor

Buena parte de culpa de esta inscripción la tienen tres clubes, el Ribert, el Cabrerizos y el Villamayor, que son los que más crecimiento de conjuntos han tenido con respecto a la temporada anterior. Los dos primeros presentan cuatro conjuntos más, mientras que el conjunto del Vicente del Bosque suma 3.

Publicidad

Una campaña más, y van siete de manera consecutiva, el club con más equipos en liza en las Ligas provinciales de base es el Hergar, con sus 18 conjuntos (uno más que el curso anterior), seguido por el Villares (16) y el CD Navega y el Ribert, con 15.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad