Martes, 16 de febrero 2021, 19:17
Este martes el Tribunal Supremo ha anunciado la suspensión del adelanto del toque de queda a las 20 horas y vuelve a su horario original, de 22 horas a 6 de la mañana. Ante este cambio, la Junta de Castilla y León ha adoptado unas medidas adicionales en un Consejo de Gobierno extraordinario en el que se establece las 20 horas como horario máximo de apertura para establecimientos, actividades y servicios que tienen permitida su apertura, a excepción de los esenciales.
Publicidad
Así lo anunciaba el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en rueda de prensa: “No podrá abrir ningún establecimiento que no sea considerado esencial: ni hostelería, ni comercio ni actividades culturales”. La medida se tomará a partir de mañana miércoles, una vez publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León. Este martes, tal y como confirmaba, la hostelería podrá abrir hasta las 22 horas.
De esta manera, el nuevo toque de queda de 22 a 6 horas estará en vigor desde este mismo martes en Castilla y León. Sobre la decisión del Supremo, el presidente autonómico insistía en que la medida “ha sido uno de los elementos fundamentales para frenar la pandemia”. De hecho, aseguraba que “el pico se está produciendo un descenso vertiginoso de los contagios, casi un 50% semanal con respecto a la semana anterior”.
Mañueco aprovechaba la ocasión para reiterar su petición al Gobierno de contar con una nueva normativa sanitaria ordinaria “que permita tomar decisiones sin necesidad de recurrir al estado de alarma”. Además, pedirá al presidente, Pedro Sánchez, una convocatoria de una conferencia de Presidentes, cuya última sesión se celebró en octubre.
En cuanto a posibles demandas de algunos sectores, como el de la hostelería, que ya avisó de que en caso de que la justicia suspendiera el toque de queda, emprendería acciones legales por las pérdidas ocasionadas, Mañueco afirmaba que “cada uno está legitimado para ejercer las acciones que considere convenientes y defender sus derechos”.
Publicidad
Sobre las sanciones impuestas por el incumplimiento del estado de alarma, afirmaba que por el momento los servicios jurídicos de la Junta deberán determinar si estas se tramitan o se espera a que concluya el proceso, ya que se trata de una suspensión de la medida de manera provisional.
En cuanto a la posibilidad de levantar medidas restrictivas próximamente, como anunció hace un día el procurador del PP y presidente de la comisión de Sanidad en las Cortes, Alejandro Vázquez, Fernández Mañueco insistió en la idea expresada esta misma mañana por la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que no podrán relajarse hasta que baje más todavía la incidencia acumulada a 14 días y, sobre todo, la ocupación de las UCIs, que todavía está al 50 por ciento.
Publicidad
Además, insistió en que no se va a flexibilizar tampoco la posibilidad de ampliar los aforos en los lugares de culto. “Es una evidencia científica que hay determinados lugares donde se producen más contagios y los lugares de culto es uno de ellos, sobre todo en las entradas y salidas de ellos”, dijo. En este sentido, recordó que las restricciones sobre este tema están recurridas al Tribunal Supremo y que esperarán a que se pronuncie para tomar las decisiones pertinentes.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.