Martes, 16 de febrero 2021, 21:52
El Tribunal Supremo ha acordado este martes la suspensión cautelar del toque de queda que decretó el Gobierno de Castilla y León, según han indicado el propio Tribunal Supremo.
Publicidad
El pasado martes, el Tribunal Supremo se concedió una semana para decidir sobre las alegaciones que había planteado la Junta, ante el recurso del Gobierno Central, que consideraba que el toque de queda debía circunscribirse entre las 22:00 horas y las 7:00 de la mañana y por lo tanto no podía adelantarse a las 8 de la tarde como había decidido la Junta de Castilla y León unilateralmente.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció a principios de febrero que había presentado ante el Tribunal Supremo las alegaciones pertinentes para defender el toque de queda a las 8 de la tarde en la región, en contra del recurso que había planteado el Gobierno Central, el cual considera que la regulación contenida en el acuerdo vulnera el Real Decreto 926/2000, que, al declarar el estado de alarma, determinó expresamente en su artículo 5 como período para las limitaciones de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno el comprendido entre las 23.00 horas y las 6.00 horas, posibilitando tan solo que las autoridades competentes delegadas pudieran determinar en su ámbito territorial “que la hora de comienzo de la limitación prevista sea entre las 22.00 horas y las 00.00 horas y la hora de finalización de dicha limitación sea entre las 5.00 y las 7.00 horas”.
En su comparecencia ante la prensa, el presidente regional aseguró que el Supremo tenía un plazo de cinco días, que precisamente se cumplía el martes pasado, para emitir un dictamen, de tal forma que se sepa cual de las dos instituciones tiene razón, si el Gobierno central o el regional.
Pues bien, con una semana de retraso, según fuentes jurídicas, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Alto Tribunal ha acordado en deliberación este martes suspender el citado adelanto del toque de queda decretado por Castilla y León. Al parecer, la resolución del Supremo no entra en el fondo del asunto y se pronuncia únicamente sobre las medidas cautelares.
Publicidad
Previsiblemente, esta tarde comparecerá el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, para valorar el varapalo que le ha dado el Alto Tribunal.
Críticas de Tudanca
Por su parte, el secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, se ha reafirmado este martes en su convencimiento de que el Gobierno conjunto de PP y Ciudadanos decretó el adelanto del toque de queda a las 20.00 horas en Castilla y León con el único objetivo de tapar su incompetencia ya que, transcurrido un mes desde la entrada en vigor de esta medida -se puso en marcha el 16 de enero-, se ha constatado que no ha sido “ni milagrosa” ni “la panacea” como demuestra, a su juicio, que otras comunidades autónomas hayan contenido mejor la tasa de incidencia del coronavirus “sin hacer tanto daño a algunos sectores” y “sin forzar y saltarse la ley”.
En este sentido, Tudanca ha vuelto a hacer un llamamiento a la Junta a que actúe “con humildad, transparencia, coherencia y certezas”, con una exigencia expresa a no cambiar las medidas restrictivas “cada dos días” en función de los intereses políticos de Alfonso Fernández Mañueco y de Francisco Igea y con la advertencia de que “no basta” con prohibiciones por lo que ha reclamado medidas y recursos para la sanidad pública y ayudas para los sectores afectados. Asimismo, ha asegurado que a día de hoy la oposición no conoce los planes de la Junta sobre la posible relajación de las medidas restrictivas.
Publicidad
Tudanca ha criticado una vez más el conflicto “histórico y absolutamente innecesario” y las llamadas a la rebelión de la Junta para que se cumpliera el adelanto del toque de queda en Castilla y León donde los datos han demostrado que no ha sido “ni de lejos” la comunidad autónoma en la que ha bajado más la incidencia de la pandemia desde mediados de enero.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.