Francisco Igea junto a simpatizantes y afiliados de Ciudadanos. ALMEIDA

División en Ciudadanos: unos sospechan de nuevas ‘traiciones’ y otros confían en que todos votarán contra Tudanca

Fuentes del partido en la Comunidad apuntan que a la salmantina María Montero se podrían unir tránsfugas de Zamora, León o Ávila, mientras la dirección regional asegura que los tres mantendrán la disciplina de voto

Viernes, 19 de marzo 2021, 19:47

La salmantina María Montero abrió este viernes a mediodía la brecha al pasarse al Grupo Mixto y otros dos o tres procuradores de Ciudadanos podrían seguir sus pasos y desligarse de la disciplina del partido en la moción de censura del próximo lunes contra Alfonso Fernández Mañueco. Esa es la sospecha que han expresado a LA GACETA DE SALAMANCA varios cargos de la formación naranja, que apuntan a sus compañeros elegidos a las Cortes regionales por Zamora, León y Ávila como los más proclives a votar a favor del socialista Luis Tudanca.

Publicidad

Unas sospechas que contrastan con la seguridad expresada al mismo tiempo otras fuentes de la dirección regional, tras hablar de nuevo con todos los procuradores naranjas. “No hay fisuras en los once que permanecemos en el grupo y todos vamos a votar contra la moción socialista, incluidos los de Zamora, León y Ávila”, aseguraron en declaraciones a LA GACETA.

Otras fuentes de Cs consultadas por el periódico mostraban muchas más dudas. “María Montero no habrá dado el paso de abandonar el grupo de Ciudadanos y pasarse al Mixto de forma gratuita. Con toda probabilidad se trata de un primer movimiento y los desleales pueden ser otros dos o tres”, señalan las mismas fuentes, que no confían en las buenas palabras que los otros diez procuradores naranjas le dieron a David Castaño, portavoz del grupo, y al vicepresidente Francisco Igea. “Dicen con la boca pequeña que mantendrán la disciplina, pero también lo decía María Montero, y ya hemos visto que ha mentido con descaro”.

Luis Tudanca, el promotor de la moción contra Mañueco, cuenta con los 35 votos socialistas, más dos seguros de Unidas Podemos, pero necesitaría otros cuatro para conseguir desbancar a PP y Cs de la Junta. La mayoría simple son 81 escaños y los socialistas cuentan con el apoyo del procurador leonesista de la UPL, aunque no lo ha hecho explícito, y necesitarían el voto de tres tránsfugas de Ciudadanos, o al menos dos en el caso de que se les uniera también el parlamentario de Por Ávila, formación que procede de una escisión del PP en la provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad