Vaca implantada con el dispositivo de localización del proyecto Civex.

Una apuesta por la investigación y la integración

Copasa se ha sumado al carro de la tecnología para mejorar la productividad

Lunes, 3 de agosto 2020, 22:58

Vincular en exclusiva la investigación con el ámbito tecnológico ya no tiene ningún sentido. Cada vez son más los sectores productivos que se han sumado al carro de la I+D+i, entre ellos también el agropecuario. Ejemplo de esta apuesta por hacer de la tecnología y ... de la innovación uno de sus referentes es Copasa, una de las principales cooperativas agrarias en Castilla y León y referencia en el sector de la alimentación animal en España y Portugal, que participa como patrocinadora del concurso de LA GACETA “Así somos en mi pueblo”.

Publicidad

Empeñados en mejorar el día a día del ganadero y el agricultor, pero también en contribuir a impulsar su capacidad productiva, Copasa se ha enfrascado en cuatro ambiciosos proyectos de investigación y desarrollo con el fin último de llevar la innovación a las explotaciones agrarias y ganaderas. Así es como nace Civex —su principal proyecto de investigación—, un sistema de geolocalización que permite al ganadero conocer en tiempo real la ubicación exacta de cada cabeza de ganado. Y todo a través de un pequeño dispositivo instalado en un collar en el cuello del animal que envía información vía satélite al móvil del ganadero.

A él se suman también los proyectos Reprovac, destinado a elevar la fertilidad del ganado a través de acciones nutricionales y sanitarias, ya que España es uno de los países de Europa con la media de fertilidad más baja; Promoleg, orientado a la búsqueda de variedades de leguminosas que mejor se adapten al clima y al suelo y así mejorar la producción; y Geopur, centrado en la gestión de residuos de las explotaciones porcinas con el fin de reducir la capacidad contaminante, los olores y los gases de efecto invernadero. Y es que gracias a este sistema, Copasa consigue una convivencia entre la actividad porcina y el desarrollo de la vida rural.

Y junto a la innovación, Copasa ha apostado también por la integración del porcino, con el desarrollo de un modelo de negocio basado en la calidad, la bioseguridad, el bienestar animal y la sostenibilidad. Pero no será el único. Esta empresa buscará en el futuro aplicar este proyecto de integración del porcino en otras especies.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad