Jueves, 26 de enero 2023, 12:36
Ganaderos y tratantes no suelen ponerse de acuerdo en la mesa de vacuno de vida de la Lonja de Salamanca para fijar precio de los terneros y es la Diputación de , a través del presidente de mesa -el titular es el diputado José Roque- quien ... finalmente decide la cotización. Es lo que ha ocurrido en las últimas 20 reuniones porque hay que remontarse al 29 de agosto para encontrar el acuerdo entre ganaderos y tratantes -aunque no por unanimidad- para fijar el precio de los terneros de “primera”. Sí lo hubo una semana después pero fue una mesa poco representativa porque con la coincidencia de Salamaq lo que se acordó fue repetir el precio para posponer la decisión a la siguiente semana.
Publicidad
De los últimos 20 mercados, en siete de ellos -casi en uno de cada tres- se ha producido la cotización en un bando y la contraria en el otro. Uno de los días de más tensión fue el pasado 9 de enero, cuando después de analizar cada sector la realidad que veían del mercado de vacuno la coincidencia fue nula porque unos, los ganaderos, apostaron por subidas de hasta 5 céntimos el kilo, y los tratantes, por hasta descensos de la misma cantidad. Ese día los ganaderos se levantaron de la mesa muy enfadados por las peticiones de bajada de los tratantes. En la sesión posterior, del 16 de enero, los seis vocales del sector ganadero pidieron 0,06 euros/kilo de subida, mientras que los seis compradores optaron por la repetición. El mercado -del que casi se habla en la mesa aunque la referencia de precio sea en origen, como insiste la Diputación- fue hasta ese momento el más alto en asistencia de este año (768) y la importante presencia de compradores había elevado los precios. Los ganaderos volvieron a no entender la petición de los tratantes y la Diputación optó por subir 2 céntimos el kilo a todas las categorías.
Después de la celebración de esta mesa se produjeron las declaraciones de Ricardo Escribano, vocal ganadero, en las que descalificó y criticó a los tratantes, y ya en la última Lonja se negaron a cotizar los compradores y fue la Diputación de Salamanca quien fijó el precio sin escuchar la propuesta del sector ganadero, que se quedó solo.
Antes de la última cotización de la Diputación, el ternero de primera cotizaba a 3,56 euros el kilo (712 euros el ternero de 200 kilos) y después del pasado lunes, a 3,59 (718). En la Lonja de Extremadura, que en ocasiones en la mesa salmantina es tomada como referencia para fijar los precios, cotiza el ternero cruzado base de 200 kilos de primera a 3,48/3,60 euros el kilo, que son 706 euros por ternero si se toma la parte baja de la horquilla y 720 si es la alta. Si la referencia es la media, el ternero cotizaría a 708 allí.
Al contrario de lo que sucede en la mesa de vacuno de vida, el acuerdo suele predominar en la de carne o, al menos, no existen tantas diferencias entre las cotizaciones que piden los ganaderos y las que solicitan los compradores. Así, en enero ha existido coincidencia, y en diciembre, en las cuatro mesas celebradas, aunque las cotizaciones no hayan sido las mismas, ha existido acuerdo en la tendencia. En ninguna de esas mesas las peticiones han sido de subidas por parte de unos vocales y de bajada por la de otros.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.