Si por algo destaca especialmente Salamaq es por su potencial ganadero y en esta edición volverá a erigirse como el mejor certamen ganadero de España o incluso del sur de Europa, como asegura la Diputación de Salamanca.
Publicidad
Este año además ha existido el inconveniente añadido de las dificultades por las que atraviesan los ganaderos por el aumento de costes de producción -especialmente piensos- y por la sequía que afecta a gran parte de España. A pesar de estas circunstancias, Salamaq volverá a presentar un lleno del espacio dedicado a la ganadería gracias a la respuesta a la llamada del certamen de productores de todos los rincones de España.
En el recinto habrá este año el tope de vacuno que puede acoger, es decir, entre 1.000 y 1.100 ejemplares de vacuno -la cifra final dependerá de las pruebas de saneamiento ganadero que efectúan durante estos días equipos veterinarios de la Junta de Castilla y León- de 20 razas diferentes-. Además, la Diputación espera entre 400 y 450 ejemplares de raza ovino y caprino de las razas: castellana, merina, churra, assaf, inra 401, cabra de las Mesetas, Blanca Celtibérica, Verata, lojeña y suffolk. Las cuatro últimas -las dos primeras en caprino y las otras dos en ovino- serán novedades en la feria. En el caso de la verata y de la blanca celtibérica, porque regresan después de que no estuvieran en la edición de 2021. Y en el de las razas de ovino lojeña y suffolk, porque estas ovejas nunca habían estado antes presentes en la feria de Salamanca.
También se podrán ver caballos, en concreto, 17 animales (15 equino caballar y 2 equino asnal) de 5 razas puras diferentes: pura raza española, pura raza árabe, caballo de deporte español, pura raza monchina y asnos pura raza zamorano-leonés). Fuentes de la Diputación indicaron que es probable que aumenten las inscripciones.
Y, por supuesto, habrá aves, otro de los grandes atractivos para el público de la feria, y estarán repartidas en tres carpas: en dos habrá de diferentes tipos, en una muestra parecida a la de ediciones anteriores y en la tercera, gallos de pura raza combatiente español. También habrá representación del porcino, con una muestra de 48 ejemplares.
Publicidad
Salamaq 2022 vuelve a ser la sede de los concursos nacionales ganaderos y del 2 al 6 de septiembre se celebrarán en el recinto el XXX Concurso Morfológico Nacional de Ganado Vacuno de Raza Limusina; el XXXIII Concurso Morfológico Nacional de Ganado Vacuno de Raza Charolesa; el XXXVIII Concurso Morfológico Nacional de la Raza Morucha y el XIV Concurso Morfológico Nacional de Ganado Vacuno de la Raza Blonde de Aquitania.
La Subasta Nacional de Bovino será el 7 y repetirá la fórmula mixta (presencial y virtual).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.