El embalse de Santa Teresa, con casi 90 hectómetros cúbicos menos que hace un año. TEL

Preocupación porque no llueve y Santa Teresa vuelve a perder agua

Las lluvias del pasado fin de semana fueron insignificantes | El principal embalse de Salamanca para el riego pierde en la última semana 1,2 hectómetros cúbicos

Miércoles, 16 de febrero 2022, 18:07

La sequía va a más en Salamanca después de un fin de semana que llegaba con la esperanza de lluvias y que terminó sin que el agua caída contentara a nadie. En las zonas donde se recogió más no se superaron los 5 litros por metro cuadrado y, de hecho, en los observatorios que tiene situados la Agencia Estatal de Meteorología -AEMET- en la provincia salmantina se constató que las lluvias apenas existieron. Así, donde más agua se recogió fue en la estación de El Maíllo y solo fueron 3,8 litros por metro cuadrado; le siguió Pedraza de Alba, con algo menos, 3,2, y ya después, Bañobárez, con 1,4. En el resto la huella de la lluvia fue aún más invisible, con un litro por metro cuadrado en Pedrosillo de los Aires, y sin llegar a él en Barbadillo, Vitigudino o Villaseco de los Aires. Navasfrías, la localidad que siempre es líder en lluvias, se conformó esta vez con los 0,4 litros por metro cuadrado del pasado domingo.

Publicidad

Sin lluvias, con temperaturas elevadas y, además, sin nieve en la Sierra, el embalse de Santa Teresa, el principal en Salamanca para el regadío, volvió a perder agua y ya se sitúa en el límite de los 300 hectómetros cúbicos de los 496 que tiene de capacidad. Estaba ayer al 61,3% con 303,8 pero es preocupante que en el mes de febrero haya perdido 1,2 hectómetros cúbicos en la última semana, que se suman a los 1,8 de la anterior. El embalse tiene casi 90 hectómetros cúbicos menos de los que tenía en esta fecha de hace un año. A pesar de la preocupación de los agricultores, la Confederación Hidrográfica del Duero -CHD- insiste en que aún es pronto y que hasta que se aproxime la campaña de riego -que comienza el 1 de abril- no se podrá decir si se desarrollará con normalidad o no. Ahora mismo, y según el mapa de la sequía de la Confederación Hidrográfica del Duero -CHD-, el sistema del Águeda está en situación de sequía prolongada y el del Tormes, próximo a entrar. En relación a la sequía hidrológica, está en alerta el Alto Tormes.

Los ganaderos siguen haciendo acopio de paja -los vendedores detectan mucha alarma entre ellos por esta situación de sequía que les ha dejado sin pastos y también casi sin agua en la mayoría de charcas- y los agricultores, haciendo labores para preparar las tierras. La incertidumbre sobre la cosecha llega en la campaña en la que más caro es para el agricultor cultivar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad