Martes, 8 de febrero 2022, 21:29
La sequía preocupa en Salamanca especialmente ahora a los ganaderos por la ausencia de agua en las charcas y, por supuesto, de pastos, muy castigados además de por la falta de lluvias en Salamanca desde el pasado 5 de enero, por los hielos. Los agricultores están ahora algo más tranquilos por las lluvias caídas a finales de 2021 y porque los hielos fortalecieron las raíces de los cultivos, pero si en febrero se cumplen los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología -AEMET- y no llueve y las temperaturas son primaverales, sí creen que tendrán un problema.
Publicidad
Desde la Confederación Hidrográfica del Duero -CHD- apuntan que existe confianza en que la campaña de riego pueda desarrollarse en Salamanca “con una relativa normalidad”. No obstante, fuentes de este organismo matizaron que dependerá del volumen de agua embalsada al inicio de la campaña -el 1 de abril- y de las precipitaciones a lo largo de lo que resta de invierno y primavera. “Un cambio en la situación atmosférica que hiciera aumentar las aportaciones a los embalses permitiría arrojar certidumbre para la próxima campaña”, señalan esas fuentes.
De momento, el embalse de Santa Teresa se encontraba este lunes al 61,6% con 305,6 hectómetros cúbicos frente a los 397,5 de 2021; y el sistema del Águeda guarda 67,3 hectómetros cúbicos (un 62,6%) frente a los 66 del año 2021.
Desde la Confederación Hidrográfica del Duero -CHD- se matiza que el principal embalse del Estado en la provincia, el de Santa Teresa, muestra “una situación regular” en cuanto al volumen embalsado. Pero advierte que durante la última semana no solo no ha ganado volumen sino que ha perdido 1,4 hectómetros cúbicos. “Es un dato preocupante si se compara con las aportaciones habituales al embalse durante los meses de febrero de otros años”, señalan las mismas fuentes.
Además, y a diferencia de lo ocurrido también durante otros febreros, las reservas de nieve actuales en su cuenca vertiente “son nulas”. “Esta situación -apunta la CHD- solo podría mejorar con un cambio profundo en la situación meteorológica”.
Publicidad
La situación actual queda reflejada en los mapas de sequías de la CHD de diciembre de 2021, donde el sistema del Águeda se encontraba en situación de “sequía prolongada” y el sistema Tormes, en su parte alta, “en situación de prealerta por escasez”.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.