Las organizaciones agrarias esperan la primera reunión con el nuevo consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, para plantearle que destine al menos parte de esos 10 millones de euros del plan de apoyo por la crisis anunciado este jueves por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a ayudas directas a ganaderos de porcino, un sector olvidado por el Ministerio de Agricultura.
Publicidad
El proyecto de Real Decreto elaborado por el departamento de Luis Planas contempla repartir los 193,47 millones de euros que quedaban por asignar del plan previsto por las dificultades derivadas del conflicto bélico en Ucrania a los sectores de vacuno de carne: particularmente al subsector de la vaca nodriza y al de engorde de terneros; a la avicultura de carne; carne de conejo; ovino y caprino; y a cítricos.
Quedan fuera porcino blanco e ibérico a pesar de que, como defienden las organizaciones agrarias, también la crisis ha generado altos costes, especialmente en pienso y a pesar del alza de precios de este ganado, el coste del pienso hace peligrar la viabilidad de las explotaciones. Lorenzo Rivera, coordinador regional de COAG Castilla y León, advierte que la excusa no puede ser que se hayan concedido ayudas al almacenamiento privado porque, defiende, éstas van dirigidas a las industrias cárnicas y no a los ganaderos. De hecho, resalta que se han solicitado toneladas mínimas para el volumen de producción que existe. En Castilla y León el censo de porcino entre blanco e ibérico se aproxima a los 4,4 millones y en Salamanca, según datos de la Junta correspondientes a 2020, el censo era de unos 630.000 cerdos.
También en la reunión con el consejero las organizaciones agrarias tienen previsto plantear a la Junta la concesión de ayudas directas al regadío por el incremento de los costes de electricidad, tanto en comunidades de regantes como en sondeos. La duda es si los 10 millones de euros de la Junta serán suficientes, de ahí que confían en que el Ministerio también sea sensible e incluya a este sector finalmente en su plan.
El borrador del Ministerio apunta a que los ganaderos cobrarán 60 euros por vaca nodriza, 15 por ternero y 7 por oveja y cabra. Establece luego ayudas en función de las plazas de granjas de conejos y de aves, entre 600 y 5.160 euros y a cítricos. Destina 110 millones de euros al vacuno de carne, 31,7 al ovino y caprino, 10 a la avicultura de carne, 3 a cunicultura y 38, 5 millones de euros a cítricos.
Publicidad
Ya se han presentado alegaciones pidiendo más presupuesto para el ovino y caprino.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.