Luis Planas y María José Hernández

Obligatorio cultivar leguminosas

El Ministerio de Agricultura ha rechazado la excepción solicitada por la Junta de Castilla y León

Martes, 15 de noviembre 2022, 18:10

El Ministerio de Agricultura se mantiene inflexible en cuanto a que el 5% de la superficie acogida a la práctica de rotación de cultivos sea con leguminosas y rechaza, por lo tanto, la excepción solicitada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo ... Rural de la Junta, a través del viceconsejero Pedro Medina el pasado 11 de octubre.

Publicidad

Medina reclamaba que se eliminara de forma excepcional en 2023, entre otros argumentos, por la escasez de semillas y porque hay zonas donde no es un cultivo frecuente.

En su respuesta, la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández Mendoza, asegura, al contrario que la Junta, que “existe suficiente producción” de leguminosas “para atender a las necesidades de siembras previstas”. Lo afirma, dice, después de consulta a la asociación de empresas productoras de semillas selectas, “si bien es cierto -señala- que hay ciertas tensiones en el mercado de semillas”.

En su respuesta, sorprende al admitir que permitirá “mezcla” de leguminosas con gramíneas, siempre que sean el cultivo predominante , “lo que reduce sensiblemente -añade - las necesidades en semilla de leguminosa”. “Además es posible utilizar para la siembra granos producidos en la propia explotación”.

A la vez que autoriza la mezcla, María José Hernández Mendoza defiende la necesidad de “incentivar especies beneficiosas para el medio ambiente” y fomentar “la diversificación de explotaciones, de la que España es deficitaria”, otra afirmación que también ha sorprendido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad