Sábado, 9 de abril 2022, 18:44
La cabaña de vacuno no deja de crecer en la provincia y ni siquiera el alto precio del pienso ni los vaivenes en el consumo por la pandemia impidieron que en 2021 el censo de bovino volviera a superarse en Salamanca.
Publicidad
Así lo confirma el último registro del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que cifra en 594.420 el número de cabezas que había en la provincia a finales de 2021. Los datos muestran un crecimiento respecto a los registrados el año anterior, 2020, cuando el censo de vacuno se situaba en los 593.542 animales.
Con estos números, Salamanca sigue siendo líder en vacuno por delante de otras provincias también muy relevantes dentro del sector, como Cáceres, con 563.622 reses; Lugo (450.917, la gran mayoría de ellas lecheras); Lérida (330.843) y Badajoz (327.702). Por comunidades, Castilla y León se sitúa también a la cabeza con 1.484.673 animales, a mucha distancia de la segunda región con mayor cabaña de vacuno, Galicia con 932.772 reses.
El peso tanto de Salamanca como de Castilla y León es indiscutible en el sector del bovino, hasta el punto de que la Comunidad alberga casi el 30% del censo nacional.
En el caso de la provincia salmantina, destaca además el número de vacas nodrizas, con un total de 289.144 animales, frente al vacuno de leche, que vuelve a caer ligeramente hasta los 4.851 ejemplares (159 animales menos que en 2020).
También el sector del porcino ibérico sigue gozando de buena salud en la provincia, aunque en este caso el censo de animales haya disminuido en una pequeña parte respecto al año 2020.
En concreto, el Ministerio cifra la cabaña de cerdos ibéricos en Salamanca en los 568.357 ejemplares a finales de 2021, frente a los 574.890 animales censados el año anterior. El descenso se debe, en gran medida, a la reducción que ha sufrido la cabaña de lechones en la provincia, que ha pasado en un año de los 182.149 animales a 135.131. Por contra, lo que sí subió en Salamanca fue el número de cerdos de cebo, con casi 40.000 ejemplares más hasta los 310.087.
Publicidad
El censo de ibérico sí subió en la Comunidad, donde se pasó de 1.024.226 cochinos en 2020 a los 1.030.369 de 2021.
Igual que en el vacuno, Salamanca también tiene un papel protagonista en este sector donde ocupa el segundo lugar a nivel nacional, por detrás de la provincia líder, Badajoz, donde el Ministerio tenía registrados en 2021 a 1.220.722 animales.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.