Jamones colgado en la bodega de una industria cárnica en Frades de la Sierra. TEL

Más de medio millón de cerdos sacrificados en la campaña de bellota

Se ha matado ya más del 95% de los animales previstos, más de lo que se esperaba | La industria confirma que ha sido “muy buena e intensa”, pero con precios muy altos

Domingo, 6 de marzo 2022, 22:16

“La campaña ya está prácticamente finalizada. Queda una semana más de campaña pero muy poco por matar. Han sido dos meses muy intensos, todo muy rápido”, señala Javier Benito, presidente de la Asociación de Industrias de la Carne de Guijuelo a la hora de hacer un balance sobre la temporada de sacrificio de cerdo ibérico de bellota, del que ya quedan los últimos coletazos. De hecho, ya se han superado los 626.000 cerdos sacrificados.

Publicidad

La industria esperaba al inicio de la campaña un descenso en el volumen de sacrificios de un 15%, pero las cifras ofrecidas por los mataderos a estas alturas indican que se va a matar prácticamente lo mismo que la campaña anterior. Así lo confirma Luis Picado, de Maguisa, al indicar que ya está rematada la tamporada y con un volumen de sacrificios similar. Luis Ramos, por su parte, indica que la campaña ha sido “como en los últimos años, corta pero intensa. En nuestro caso con un volumen superior de sacrificios respecto al 2021. La calidad en general de los animales se podría calificar como excelente debido a una muy buena montanera”.

En la misma línea hablan otros industriales y empresas de Guijuelo y el entorno que han destacado la buena montanera de bellota de encina, dejando cerdos con más peso, que han tenido que sacrificarse antes. Por el contrario, la bellota de alcornoque no se ha dado también y, al ser más tardía, quedan menos animales cebados con este fruto. Ha sido una tónica general a lo largo de la campaña con diferencias de hasta cinco kilos la canal. Así, el peso medio de la canal en la última semana de febrero de 2022 era de 139,5 kilos, mientras que en la última semana de febrero de 2021 ascendía a 134,8 kilos.

Se ha matado ya más del 95% de los cerdos previstos, señala Fernando Santos, que destaca que ha sido una campaña “muy cara” de precios. Hasta el momento, se han sacrificado algo más de 626.000 animales y, aunque quedan los últimos remates, se esperan otros 30.000 cerdos más en esta semana que viene (la campaña pasada se sacrificaron en marzo unos 60.000 animales). Bernardo Hernández también cree que, con los animales que faltan, podría llegarse al nivel de sacrificios del año pasado cuando se registraron unos 678.000 cerdos. “Va a ser prácticamente igual a pesar de que se decía que había menos”, concluye el empresario.

Los datos de los mataderos así lo corroboran ya que a finales de febrero se había superado con creces la barrera de los 600.000 animales sacrificados. La previsión, por tanto, es similar a la de los últimos años aunque la campaña de 2019-2020 destacó por el incremento de sacrificios de bellota, que superaron los 758.000 en toda España. En el último lustro destaca también la de 2017-2018 con más de 728.000 cerdos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad