Las medidas giran sobre los ganaderos de bovino. ARCHIVO

Malestar entre los ganaderos extensivos de bovino por las nuevas normas que plantea el Gobierno

UPA Salamanca ha expuesto a su organización nacional que en el Decreto hay tres errores claves

Viernes, 1 de octubre 2021, 21:28

El borrador del Real Decreto por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas bovinas no ha sido bien acogido en Salamanca. En concreto, ha sorprendido la obligación que recoge para las ganaderías extensivas de tener instalaciones “de tipo permanente” cubiertas ... y aisladas del exterior “con capacidad para alojar a todos los animales bovinos en caso de tener que confinarlos”. “Necesitaríamos el Bernabeu”, indica en tono jocoso Carlos Sánchez, secretario general de UPA-Salamanca. “Solo este punto -explica- indica muy poco conocimiento del tipo de explotaciones que quieren regular”.

Publicidad

UPA Salamanca ha expuesto a su organización nacional que en el Decreto hay tres errores claves: aplicar las mismas normas para el extensivo e intensivo y para vacuno de carne y leche; fijar una distancia de 500 metros entre cualquier explotación, algo que además en vacuno consideran que es imposible. “En la zona ganadera de Salamanca sobrarían 2 de cada 3”, dice. Entiende que las medidas de bioseguridad que fija están pensadas para porcino y aves, pero no tienen sentido para el vacuno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad