Jueves, 27 de enero 2022, 19:44
Macarena Olona, portavoz del Grupo Parlamentario VOX en el Congreso de los Diputados y una de las líderes más carismáticas de esta formación, tiene previsto participar este viernes en la tractorada de Salamanca. También han confirmado su presencia políticos del PP y de Cs, no del PSOE. Fuentes socialistas señalaron que su apoyo al campo está en el programa y no consideran participar en la tractorada.
Publicidad
La postura de las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA es la de recibir el respaldo de todo aquel que apoye la agricultura y la ganadería, incluidos los partidos políticos. Eso sí, la pancarta la sostendrán los máximos representantes provinciales de ASAJA -Juan Luis Delgado-, COAG -José Manuel Cortés- y UPA -Carlos Sánchez- y después está invitado a acudir todo el que quiera, tenga o no vinculación con el mundo agrario. El lema de la pancarta describe ese espíritu de búsqueda de apoyos de la tractorada: “Por unos precios justos y más respeto al medio rural”.
Asistirán cazadores, ganaderos de lidia, representantes de cooperativas, empresas vinculadas al sector o colectivos ganaderas, como la Asociación Nacional de Raza Morucha que preside Jesús Castaño y que enseguida ha dado su apoyo a las organizaciones agrarias convocantes, la “19 de abril” o ganaderos de Vitigudino del conocido como “Frente Ganadero” o de Abaduero, creado por los ataques del lobo al ganado.
Los convocantes esperan una respuesta al menos similar a la de enero de 2020, cuando recorrieron las calles de Salamanca 300 tractores y un millar de productores según la Policía Local -3.000 para los organizadores-. Pero desde ASAJA, COAG y UPA notan a través de llamadas previas que existe incluso más interés de los agricultores y ganaderos por manifestarse. Entre los temas qué más invitan a protestar están, además de la reivindicación de los precios justos, el rechazo a ataques que sufre el sector, como el de la protección del lobo por parte del Ministerio para la Transición Ecológica -en contra incluso de comunidades gobernadas por el PSOE como Asturias-; las palabras de Yolanda Díaz sobre los trabajadores del campo, que llegó a mandar a 2020 inspecciones para perseguir la “esclavitud” del campo; y recientemente los ataques del ministro de Alberto Garzón al sector cárnico -del que apuntó que en España se exportaba carne de peor calidad procedente de animales maltratados-, aupado por los ecologistas que han iniciado una cruzada respaldada por el propio ministro contra la ganadería intensiva.
En las organizaciones, que aún no se atreven a dar cifras de tractores que se sumarán a la protesta, están especialmente sorprendidos por llamadas de personas no vinculadas al sector que quieren asistir. A todas les dicen lo mismo, que acudan.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.