Lunes, 22 de noviembre 2021, 17:14
Los precios históricos del vacuno de carne preocupan en el sector, tanto a productores como a comercializadores, y la incertidumbre hace, según ha reflejado esta semana la Lonja de Binéfar, que haya incluso precios diferentes para una misma categoría de vacuno. No hay animales en las explotaciones con el peso adecuado, la oferta es muy escasa, tampoco hay carne congelada... de ahí que los precios volvieran a subir en Binéfar, aunque surgieron las primeras discrepancias incluso entre los propios comercializadores porque unos abogaban por repetir al considerar que los precios eran ya muy elevados y argumentaban un freno en las ventas. Otros, en cambio, mantienen que deben subir más porque cuesta encontrar animales. En la Lonja de Salamanca, que hoy se reunirá para fijar precio, los añojos parten de una cotización, en el caso del especial menor de 350 kilos, de 4,41 euros/kilo canal. En los últimos 10 años en la tercera semana de noviembre el precio más elevado habían sido los 4,11 de 2017.
Publicidad
No dejan de subir tampoco los corderos, escasos, pese a la entrada de ejemplares de Italia y Grecia. Han subido en Extremadura (también lechales), Binéfar y Segovia y repiten en La Mancha. Se buscan corderos para cebadero porque en 2022 el Ramadán comienza a principios de abril y se exportan a países árabes. También ha sido una semana de subidas de cereal -menos en Segovia o Zamora- pero con incrementos en Ebro, Extremadura (donde bajó el maíz) y, sobre todo, en Barcelona.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.