Siembra de patatas en la explotación que tiene el agricultor de Villoruela Óscar Manjón, en Cantalapiedra JORGE HOLGUERA

Los agricultores necesitan agua ya para salvar la campaña

El cereal acusa la falta de lluvias y comienza la campaña de regadío por los trigos

Domingo, 2 de abril 2023, 15:49

Los agricultores necesitan ya agua para salvar los cultivos, más en una campaña como la actual que se presenta complicada porque precisan de altas producciones de grano para compensar lo invertido en cada parcela con los costes de gasóleo o fertilizantes disparados.

Publicidad

En el caso ... del cereal de secano la esperanza está en las lluvias, aunque desde la Agencia Española de Meteorología -AEMET- estaban previstas para este sábado, con un 40% de probabilidades, pero ya no se anuncian durante los próximos días y, en cambio, siguen las altas temperaturas, aunque más suaves, con máximas de hasta 22 grados (próximo viernes) y mínimas de 1 grado (el miércoles).

La falta de nieve y estas temperaturas altas hacen que los agricultores de regadío tampoco estén muy convencidos de la buena campaña porque temen tanto la evaporación del agua como la falta de nieve en la Sierra, ahora inexistente y, en cambio, habitual en estas fechas en las campañas anteriores.

Aún así, por las necesidades de agua de los trigos, los canales ya tienen agua disponible y han empezado los primeros riegos. Está pendiente también el mayor llenado del azud de Riolobos (para La Armuña) y en principio la previsión es dotarlo con no más de 6 hectómetros cúbicos para evitar la evaporación de agua pero hay pendiente una reunión entre las comunidades de Villoria, Arabayona y La Armuña para ver cómo afrontan los costes.

De momento Castilla y León es un oasis en cuanto a agua embalsada, con un 69,80% y Salamanca almacena un 63,58% de la capacidad de sus embalses con un total de 2.214 hectómetros cúbicos.

De ellos, 1.522 se registraban este sábado en Almendra (su capacidad es de 2.649) y 401 en Santa Teresa (de 496). El embalse de Aldeadávila, destinado a producción eléctrica, almacenaba ayer 112,18 hectómetros cúbicos de los 114 posibles. El agua guardada en Salamanca supera la de hace un año (entonces los embalses estaban al 44,63%) pero es inferior a la media de los 10 últimos (era del 69,76%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad