Vacas en el mercado de ganados de ayer, en el que hubo 31. En primer plano, dos de las mejores.

Las vacas, más caras que nunca debido a las hamburguesas

La fiebre mundial por las hamburguesas convierten a estos animales en uno de los más demandados y su precio ha ascendido hasta máximos históricos

Martes, 29 de marzo 2022, 20:02

Si hay un animal que no tiene el mínimo problema de venta ese es la vaca. Está ahora mismo en su precio máximo histórico en todas las categorías y, aún así, no hay suficientes en comparación con las que demanda el comprador. No es problema de escasez con relación a otros años, porque el censo de vacuno ha aumentado, y, en principio, también hay más oferta porque se matan más: el número de animales sacrificados aumentó en 2021 con respecto a 2020.

Publicidad

¿Por qué las vacas son ahora tan demandadas?

Porque la exportación de carne de vacuno fresca y congelada aumentó en 2020 con relación a 2019 y volvió a aumentar en 2021, según los datos del Ministerio de Agricultura. Subió este último año un 3,6% con respecto al anterior, con Portugal, Italia, Países Bajos y Francia, en este orden, como principales destinos. La demanda creció sobre todo en Francia (un 21,7%) o Alemania (19,7%).

El destino de la carne de vaca son los restaurantes, en el caso de las de mayor calidad, y, en el contrario -las conocidas como vacas de “fábrica”- la elaboración de salchichas y de hamburguesas. Estas últimas son muy rentables: cada hamburguesa necesita apenas 100/150 gramos de carne por lo que obtienen un alto rendimiento por cada kilo de carne, a lo que se une el aumento de demanda mundial. La mayor venta de hamburguesas contrasta con el menor consumo de carne de vacuno fresca en hogares -un 9,1% menos entre diciembre 2020-noviembre 2021 y diciembre de 2019 y noviembre de 2020-.

Si las vacas “extra” no dejan tampoco de subir es porque hay pocas. “Se han quitado muchas viejas antes”, dice uno de los principales compradores, y en las explotaciones puedes encontrar 7 vacas de ‘fábrica’ por una ‘extra’.

Este pasado lunes comenzó el mercado a las 9 de la mañana y a los cinco minutos ya estaban todas las vacas vendidas. Es verdad que por la huelga no eran muchas, solo 31. Los compradores apuntan a que en los últimos meses se vendieron muchas vacas. En el mercado hubo por ejemplo 429 en el mes de febrero de este año, cuando en el mismo mes de 2021 fueron 359. Falta por ver qué ocurrirá a finales de abril, cuando finalice el periodo de retención y los ganaderos puedan vender sin perder ya la ayuda de la PAC. Este pasado lunes en la Lonja de Salamanca vocales apuntaban unos a que el pienso hará que los ganaderos vendan más, para evitar gastos, y otros no creen que vaya a ser tan exagerado porque ahora mismo el precio récord de una vaca compensa ya hasta perder la ayuda de 88 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad