Terneros en un cebadero de la comarca de Peñaranda.

Las subidas del cereal y de los terneros ponen contra las cuerdas a los cebaderos

Con el nuevo incremento de este lunes, la cebada se sitúa 33 céntimos por encima de su precio de agosto | Suben también los terneros por su escasez, como añojos y terneras

Martes, 26 de enero 2021, 08:47

La nueva subida del precio del cereal acordada este lunes por la Lonja de Salamanca deja a los cebaderos en una situación delicada por su repercusión en el precio del pienso. La cebada cotiza ya 33 euros la tonelada más que en agosto y el trigo, 30. La cebada tiene prácticamente el mismo precio que en enero de 2020 (ahora 180, entonces, 181) y el trigo lo supera con 202 (199 hace un año). Por si esto fuera poco, la escasez de oferta hace que los terneros destinados a engordar en cebaderos suban de precio, por lo que a muchos no les empiezan a salir ya las cuentas y hay cebaderos que han decidido dejar de momento parte de sus instalaciones vacías, más además con la incertidumbre de la hostelería.

Publicidad

El problema, apunta Agustín de Prada, gerente de la Asociación de Productores de Vacuno -ASOPROVAC- de Castilla y León es para aquellos que por sus compromisos no pueden dejar de cebar porque necesitan atender a sus clientes. “Además nos encontramos que hay alguien que se queda con el margen porque el producto al consumidor no ha bajado en año y medio”, denunció.

“En la carne de vacuno alguien se queda con el margen: no bajó para el consumidor”

Dado que apenas hay ganado este lunes acudieron al mercado más compradores de los habituales y luego no sorprendió que la Lonja subiera el precio de los terneros de vida y también de la carne.

La Lonja subió por la escasez pero en el caso de añojos y terneras, donde compradores apoyaron la subida, insisten en que apenas hay venta en carnicería. De hecho, aseguraron que si no fuera así y con el poco ganado que hay el precio estaría por las nubes y ahora mismo es inferior al de hace un año (3,62 euros/kilo canal un añojo especial ahora, 3,74 hace un año).

En el caso de la mesa de vacuno de vida, sorprendió que todo el sector comprador coincidiera esta semana en solicitar una repetición. Por su parte, los ganaderos pidieron en su mayoría subida de 6 céntimos de euro por kilo, que el presidente de la mesa, Julián Barrera, dejó en 3 para los terneros y 2 para las terneras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad