Miércoles, 18 de mayo 2022, 19:21
El calor perjudica a una cosecha que se presentaba como muy buena y si ya la producción quedó reducida por las altas temperaturas de la pasada semana, los agricultores temen que el daño sea grande por las próximas a los 40 grados que anuncia la Agencia Estatal de Meteorología -AEMET- para los próximos días.
Publicidad
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León -ITACyL- ya ha reducido las previsiones de cosecha durante esta última semana y así, de superar a la de 2018 en trigo y en cebada, ahora está ya muy igualada, y alejada de la de 2016, que hasta la semana pasada parecía objetivo alcanzable.
El ITACyL establece porcentajes respecto al promedio de cosecha y en Salamanca, el del trigo lo situaba en 110 el 1 de mayo, bajó al 108 el 9 de este mes y ayer estaba ya en 106. La cosecha de 2021 tuvo promedio 116 en trigo (superior a la actual); 143 la de 2020 (extraordinaria) ; mientras que la catastrófica de 2019 se quedó en un promedio de 50. La de 2018 fue de 104, solo dos puntos por debajo de la predicción de trigo para este año.
En cuanto a la cebada, ha pasado de su 113 de promedio el 1 de mayo, a bajar a 111 del 9 y ayer se situaba en 109. Supera ya por solo 5 puntos a la de 2018. Entonces Salamanca obtuvo unas 486.000 toneladas de cereal, con unos 3.500 kilos por hectáreas de rendimiento. En los mapas de cosecha el ITACyL apunta a que las zonas más productoras de trigo y de cebada obtendrán una cosecha similar a la media de los últimos 30 años.
Eso, si se cumplen las previsiones del ITACyL, que algunos agricultores de Salamanca ven ya demasiado optimistas.
Gerardo Dueñas, consejero de Agricultura, aseguró ayer en Palencia, que ahora mismo aún está “en juego” en torno al 20% de la cosecha por lo que en los próximos días la situación puede cambiar. Para salvar la que ahora es aún una buena cosecha, debe llover y, sobre todo, que las temperaturas sean suaves en lo que queda de este mes de mayo y hasta aproximadamente la mitad de junio.
Publicidad
En cuanto a los cultivos, uno de los que mejor está es la lenteja, que sigue con previsiones de gran campaña, y tiene la ventaja de que soporta bien la sequía. Los trigos preocupan por lo escasos que vienen de talla y por el hecho de que es ahora cuando se encuentra en proceso de granar.
Las colzas han perdido parte de la producción esperada por fuertes ataques de pulgón aunque existe diferencia entre las más tempranas -que están mejor- y las tardías, según asegura COAG. Queda aún girasol por sembrar, sobre todo ecológico. Y secosecha forraje.
Publicidad
Plagas. En cuanto a plagas, el ITACyL ha detectado gorgojo en parcelas de leguminosas. También ha advertido de la aparición de oscinella en cereal, sobre todo en la cebada; y de nefasia en parcelas de cereal, céficos -se han detectado vuelos de adultos- y chinches, especialmente en trigos de panificación.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.