Martes, 23 de marzo 2021, 11:25
La muerte de colmenas ha afectado de forma general este año a los apicultores y se estima que se han perdido en torno a un 40% de las de la provincia. Si en los años antes el llamado “síndrome del despoblamiento” -achacable a diferentes factores, entre ellos el cambio climático o al uso de pesticidas- en esta ocasión los apicultores creen que están ante un fenómeno diferente, que vinculan en esta ocasión a la varroa. La varroa es un ácaro relacionado con las arañas y garrapatas, que vive como parásito externo en las abejas alimentándose de su hemolinfa o líquido interno con sustancias nutrientes. Durante años se lucha contra este ácaro pero todo parece indicar que se ha hecho resistente a los productos químicos que se utilizan, según una reunión que mantuvieron recientemente colectivos de apicultores y organizaciones agrarias con laboratorios especializados en productos contra la varroa. “Ninguno nos dio grandes esperanzas”, lamentó Santiago Canete, presidente de la cooperativa “Reina Kilama”, que tiene en torno a 150 socios. “Se multiplica muy rápido, se adapta muy bien al medio y ha evolucionado mucho. Antes abrías la colmena y la veías y ahora es casi imposible y cuanto más tardas en detectarla, más difícil es combatirla”, lamentó Canete. Las bajas han sido generales en toda España y esto ha llevado a apicultores, sobre todo jóvenes y recién incorporados, a abandonar este sector. Ahora los apicultores hacen enjambres para recuperar colmenas pero a costa de la producción y ya llevan varios años pésimos, lo que hace que no todos puedan aguantar, al menos en Salamanca donde está muy profesionalizada. En esta provincia había unas 273.000 colmenas, en torno al 60 por ciento de Castilla y León con una media de 500 por explotación cuando en el conjunto de la comunidad no llega sin embargo a las 90.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.