Salida de agua este lunes desde la presa de Santa Teresa. A la derecha, imagen del río Tormes. ALMEIDA

La preocupación de los agricultores de La Armuña que sembrarán sin saber si podrán regar

La Confederación Hidrográfica del Duero no da fecha de finalización y cesión de la obra que tiene pendiente del centro de reparto, clave para regar las 6.491 hectáreas

Martes, 13 de septiembre 2022, 14:44

Los agricultores del nuevo regadío de La Armuña sembrarán este año sin saber si dispondrán de agua en sus parcelas por lo que todo apunta a que la mayoría no se arriesgará y optará un año más por cultivos de secano. A pesar de los intentos de la comunidad de regantes por conocer cuándo finalizarán las obras del centro de maniobra y reparto que tenían que haber concluido en febrero de 2021, la Confederación Hidrográfica del Duero -CHD- que es quien debe finalizarlas, sigue sin dar fecha.

Publicidad

Según la Subdirección General de Regadíos del Ministerio, la CHD ha informado de que acaban de firmar el contrato para llevar a cabo la parte pendiente y que la fecha de finalización es “finales de 2022”. Una vez que acabe la obra, la Confederación Hidrográfica la cederá a Iberdrola pero, aunque intentará que el tiempo que tarde en ser recepcionada “sea el menor posible”, tampoco da plazos.

Ante esta situación, los regantes afectados, que son 850 con parcelas en El Campo de Peñaranda, Poveda de las Cintas, Cantalpino, Villaflores y Zorita de la Frontera inician la planificación de siembras sin conocer si podrán regar o no. Y, además, con los costes que les supone la transformación en regadío: tienen que hacer frente a los primeros pagos de amortización sin haber podido disponer de agua.

La Confederación Hidrográfica del Duero licitó el suministro eléctrico en agosto de 2020 por valor de 884.362 euros y un plazo de 6 meses, pero tuvo que modificar el proyecto. Cuando lo retomó en noviembre de 2021 se encontró con escasez de suministros y este retraso impidió no solo no regar en 2021, como estaba previsto, sino ni siquiera realizar pruebas en 2022.

El resto de administraciones que trabajaron en el regadío de La Armuña o han concluido las obras o están en plazo y, en todo caso, lo que les resta no impediría regar esta campaña. El canal y la línea eléctrica están finalizados; también las estaciones de bombeo y balsa que realizaba el Ministerio de Agricultura, que tiene pendiente caminos y desagües, pero que no impide el riego. La Junta de Castilla y León ha terminado también la redes de riego, igual que la concentración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad