Jueves, 2 de diciembre 2021, 19:18
La Política Agraria Común -PAC- 2023-2027 prácticamente está cerrada aunque la Junta de Castilla y León confía en que el Gobierno de España introduzca alguna modificación más. Se da la contradicción de que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó este martes el Plan Estratégico de la PAC para su consulta pública durante 45 días -hasta el próximo 4 de febrero- pero a su vez el ministro Luis Planas ha anunciado que enviará el documento a Bruselas antes de fin de año por lo que está muy en duda si atenderá más propuestas.
Publicidad
Aún así, el director general de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León, Pedro Medina, dijo ayer en el encuentro de técnicos de ASAJA sobre la nueva PAC que confía en que, aunque esté prácticamente cerrada, haya pequeñas modificaciones finales que pueden hacerse incluso después de remitido el documento. Preocupa, según expuso, el trámite ambiental que debe pasar el Plan por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Con la confianza en que puedan existir modificaciones, la Junta de Castilla y León insistirá, entre otros aspectos, en la rotación del maíz y en la necesidad de suavizarla. Pedirá que sea a cinco años y no a cuatro y, además, según incidió Medina, la Junta se mostrará muy vigilante con lo que ocurra en otras países como Francia donde no se exige esa rotación. El maíz es un cultivo muy importante en Castilla y León, sobre todo en León y Salamanca, donde es la opción prioritaria en regadío.
En el Plan Estratégico se da prácticamente por cerrada la definición de agricultor activo y también los ecoesquemas aunque quede “letra pequeña”.
En relación a ellos, Andalucía ya ha anunciado que está en contra de igualar el número de ecoesquemas al de regiones y pide que sea mayor por la diversidad agronómica del territorio. En Aragón tampoco ha sentado bien el Plan y la Unión de Agricultores y Ganaderos -UAGA- ha pedido a al presidente Lambán que exija el cese ‘fulminante’ de Planas y, además, estudia acudir al Tribunal de Cuentas o al de la Competencia porque la nueva PAC ‘mantiene el ‘status quo’ y los agravios a Teruel’.
En el documento ahora a exposición pública aparece como una de las novedades que, además de las habituales ayudas a vacas nodrizas, habrá una ayuda de un 10% superior si son nodrizas de razas auctóctonas e inscritas en el libro genealógico.
Publicidad
Medina incidió en el aspecto medioambiental de la nueva PAC y como ejemplo puso que solo el Estudio Ambiental Estratégico son 1.261 páginas. “Se cambiará poco porque está muy cerrado”, auguró el director general, e incidió en que la Junta de Castilla y León insistirá también en que no haya regresividad en los ecoesquemas.
Las comunidades no descartan una reunión con el ministro a mediados de diciembre.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.