Gallinas afectadas por gripe aviar. E.P.

La gripe aviar no da tregua en las granjas españolas: 154.000 gallinas y pavos sacrificados

Confirmados 9 casos, todos en Andalucía, y 4 de ellos en aves silvestres

Jueves, 3 de marzo 2022, 17:10

El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete confirmó este miércoles la detección del virus de gripe aviar, de influenza aviar de alta patogenicidad en cinco granjas de Sevilla y, como consecuencia, entre los animales muertos y sacrificados se perderán 154.480 ejemplares de gallinas y pavos. Los casos son en una granja de gallina y otra de pavos de engorde ambas en Gilena (Sevilla) con un censo de 22.600 y 6.000 animales, respectivamente, y que estaban en el radio de un foco detectado antes en el mismo municipio. Además también ha sido confirmada gripe aviar en tres explotaciones de pavos de engorde en Osuna, El Rubio y Martín de la Jara, con un censo de 93.500, 26.880 y 5.500 animales, respectivamente.

Publicidad

No son los únicos casos de gripe aviar porque el Ministerio de Agricultura también confirmó cuatro en aves silvestres: en Trebujena (Cádiz), Aguadulce (Sevilla), Bolullos Par del Condado (Huelva) y Belálcazar (Córdoba).

Con estos casos en 2022 sonya 23 los confirmados en España en granjas domésticas y 24 en aves silvestres,entre ellos uno en Salamanca en una cigüeña que apareció muerta en un explotación de Aldeatejada. La capacidad de esta cepa H5N1 de transmitirse al hombre es muy reducida y no se transmite a través de ave cocinada, huevos o productos procesados derivados de ellos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad