Corderos con sus madres en una explotación de Salamanca.

La cercanía del Ramadán sostiene el precio de terneros y corderos

El aumento de la exportación compensa la escasa demanda en el mercado nacional

Lunes, 6 de marzo 2023, 11:07

La proximidad de la celebración del Ramadán, que este año comienza el 23 de marzo y concluye el 21 de abril, ha permitido cerrar la semana con estabilidad en los precios del ganado vacuno y ovino.

Publicidad

La llegada de una de las ... épocas del año más importantes del año para los musulmanes implica el aumento de la exportación de ovino y vacuno durante las semanas previas y esa actividad “extra” compensa la ahora baja demanda interna de estos productos. En el caso del ovino, han aumentado los pedidos de cordero español hacia Francia con motivo del Ramadán y eso estabiliza oferta y demanda y es lo que ha llevado a repeticiones de precios.

En cuanto al vacuno, aunque cuesta vender algunas piezas porque el mercado nacional está pesado, la oferta de animales desde las explotaciones es baja y empieza a existir movimiento de venta de ganado vacuno vivo con destino a la exportación, especialmente hacia Libia y también Marruecos. Como dato, y en parte por el Ramadán, los animales más demandados son los machos, según destaca la Lonja de Binéfar.

Este lunes el mercado de ganados volverá a ser una prueba de la demanda de vacuno y la cita viene precedida de dos buenos lunes anteriores, con subida en el último en Lonja de 0,05 euros/kilo para los terneros de vida, en lo que es hasta ahora el mayor incremento del año. Hay reservas de corrales para 1.351 reses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad