Lunes, 5 de septiembre 2022, 17:02
Ha durado poco más de una hora, pero Alberto Núñez Feijóo se ha dado un auténtico baño de masas en la visita que ha realizado este lunes en Salamaq. Muchos visitantes a la feria han querido hacerse fotos con él, aprovechando a hacerle peticiones por si llega a ser presidente del Gobierno.
Publicidad
El líder de la oposición ha estado acompañado por Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, Javier Iglesias, presidente de la Diputación, y Carlos García Carbayo, alcalde del Ayuntamiento de Salamanca. Sobre este último ha indicado que su posible candidatura a las próximas elecciones municipales no se decidirá en esta jornada.
Feijóo se ha quitado responsabilidad al asegurar que Mañueco y el resto de dirigentes del PP “seguro que van a decidir y proponer al mejor candidato”. Aún así, ha calificado como “algo muy importante” su capacidad para mantener la estabilidad en estos tres últimos años en su acuerdo con Ciudadanos: “Lo debemos valorar de forma muy positiva”.
El presidente del Partido Popular también ha aprovechado su visita a Salamaq para hacer una defensa del campo. “Hay que priorizar a este sector, porque un país sin despensa está condicionado a que los precios los marquen los de fuera. Por eso hay que cuidar al mundo rural más que nunca, también en el aspecto de la despoblación para evitar el tránsito masivo de los pueblos a las ciudades”, ha explicado.
Entre sus propuestas, Feijóo ha hablado de mimar al sector de agricultores y ganaderos, de medidas fiscales y de reducción de costes de la energía que son fundamentales para mantener la producción, de garantizar que los productores no produzcan a pérdidas y de un plan de choque para evitar la desaceleración. Esas deben ser, a su juicio, las prioridades del Gobierno.
Publicidad
Según el político gallego, “después de superar la pandemia ahora nos queda superar una crisis económica y social muy dura para la que no existe una vacuna eficaz” y considera que el Gobierno tampoco acierta en el tratamiento. Al fin y al cabo, los precios han subido en todos los sectores, pero de manera más intensa en el campo, que ha perdido un 10% de su poder adquisitivo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.