El precio medio de una hectárea de tierra agraria se situó en 2020 en Castilla y León en 5.982 euros, lo que supone un ligero aumento del 1,4% respecto al año anterior, según los resultados de la última Encuesta de Precios de la ... Tierra publicados por el Ministerio de Agricultura. La región, que es la que cuenta con mayor superficie agraria útil de toda España, figura entre las que tienen los precios más bajos, solo por detrás de Extremadura (4.575 euros/hectárea de media en 2020) y Aragón (5.017 euros).
Publicidad
La evolución del precio de la tierra varía dependiendo de los cultivos. Por ejemplo, las tierras de cultivos herbáceos de regadío subieron el 1,3% en Castilla y León, hasta una media de 12.943,33 euros/hectárea, y las de herbáceos de secano y barbecho se revalorizaron en un 2,3%, con lo que su media se situó en 6.500,96 euros/hectárea. Por el contrario, los viñedos de secano bajaron el 2,7% (hasta 19.613,18 euros/hectárea de media) y las superficies de pastos cayeron el 1,1% respecto al año anterior (hasta 3.216,32 euros/hectárea).
A nivel nacional, la media por hectárea del conjunto de las tierras agrarias se situó en 10.124 euros, un 0,5% menos que en 2019. Entre las tierras de cultivo, el precio de las tierras de secano bajó el 0,8% (hasta una media de 9.273 euros/hectárea) mientras que las de regadío subieron el 0,7% (hasta 28.818 euros). Los aprovechamientos (praderas, pastos) bajaron el 2,5% (hasta 4.432 euros/hectárea).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.