Un pistachero. ARCHIVO

El pistacho, imparable en Salamanca

Este cultivo ya supera las 188 hectáreas | Quinoa o camelina no se siembran a pesar de la recomendación de la Junta

Jueves, 16 de junio 2022, 15:10

De los 23 cultivos alternativos que recomendó la Junta de Castilla y León a los agricultores salmantinos después del estudio del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León y debido al cambio climático -pistacho, almendro, olivo, nogal, avellano, lavandín, arándano, frambuesa, hinojo, ciprés, quinoa, camelina, adormidera, trigo sarraceno, trigo fuerza, estevia, teff, cannabis medicinal, maíz dulce, alpiste, espelta y mijo- el que parece haber venido para quedarse es el pistacho.

Publicidad

En 2022 son ya 188,10 las hectáreas sembradas, 17 más que en 2021 pero 61 más que en 2018, porque no deja de crecer. Si bien hay cultivos como lavandín o espeltia que suben, hay menos teff que en 2019, 23,69 hectáreas menos, y han dejado de cultivarse, entre otras, quinoa, mijo y camelina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad