Oficina de UPA, con técnicos que reconocen que dedican hasta tres horas para tramitar una sola PAC.

El lamento de las organizaciones agrarias contra la nueva PAC: “Estamos desesperados, es un desastre”

ASAJA y la Alianza UPA-COAG se quejan de la lenta tramitación por las actualizaciones |UPA no ha entregado ninguna y ASAJA, la mitad que hace un año con más solicitudes para hacer

Martes, 4 de abril 2023, 18:53

Las organizaciones agrarias reconocen su desesperación por la tramitación de la nueva PAC que las hace ir más lentas que el año pasado por actualizaciones, señalan, que son casi constantes. Esto ha llevado por ejemplo a UPA-Salamanca a aparcar el registro de ... estas solicitudes de ayuda ante la Junta de Castilla y León hasta después de Semana Santa, con el fin de prevenir nuevas actualizaciones. “Estamos desesperados porque esto es un desastre”, señala Carlos Sánchez, su secretario provincial. “Ahora mismo nuestros técnicos van con mucho miedo y lo que hacemos es dar a los socios la copia para que la revisen bien. La gente se enfada porque tiene que volver pero al final entienden que no es nuestra culpa, que es del programa”, señala, y alude a responsabilidad de Ministerio y Junta.

Publicidad

Situación semejante se vive en ASAJA Salamanca, aunque allí pese a los cambios de filtros de la PAC y actualizaciones han optado por registrar, aunque el ritmo es más lento que el de hace un año. En concreto, su presidente provincial, Juan Luis Delgado, reconoció que llevan entregadas “menos de la mitad” que a estas alturas de 2022. Es más complicado y lleva más tiempo”, dice. En concreto, hay solicitudes en las que se pueden tardar entre 2 y 3 horas.

Este año además se da la circunstancia de que, dada la complejidad, según señalan las organizaciones agrarias, hay entidades bancarias que no hacen solicitudes PAC o, al menos, no tantas como hace un año. Las organizaciones, porque también COAG tiene este problema, dan por hecha la ampliación del plazo pero ninguna se atreve a poner fecha a cuándo cerrarán campaña. Cuanto más se aplace más difícil será para la Junta pagar el anticipo de la PAC, algo que, aún así, desde la Consejería están convencidos que harán. COAG insiste en la necesidad de protestar contra la PAC por el perjuicio que supone para el productor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad