Manifestación en Vitigudino el pasado 30 de enero. ARCHIVO

El Frente Ganadero se siente abandonado y pide responsabilidades a la Junta

El consejero de Agricultura en funciones se reunirá con la agrupación ganadera que exige tener voz en el plan para la rebaja de la tuberculosis

Domingo, 9 de mayo 2021, 18:42

Ganaderos, organizaciones agrarias, asociaciones, cooperativas y alcaldes de la zona de Vitigudino unidos en el denominado Frente Ganadero se reunirán con el consejero de Agricultura en funciones, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y retoman así el diálogo que pedían con la Junta de Castilla y León. El colectivo había suspendido una manifestación porque desde la propia Junta se les había indicado que ese no era el camino, que no admitía presiones, y los ganaderos decidieron posponer el orden previsto: primero se reunirán y se guardan la baza de la protesta. Los ganaderos pidieron que el interlocutor fuera el propio presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco -por su cargo, ser salmantino y porque él fue quien creó en Salamanca en 2020 un grupo de trabajo sobre la tuberculosis- pero será el consejero del área quien aborde el problema, al menos en un primer momento.

Publicidad

¿Cuál es la situación?

Hay un grave problema de tuberculosis bovina en Vitigudino. La prevalencia de esta enfermedad se sitúa en el 1,41% en Castilla y León y, en cambio, en Vitigudino, en el 12%. La situación sanitaria de Vitigudino afecta al estatus sanitario de la Comunidad y si no se controla, tendrá consecuencias en la comercialización de ganado.

¿Por qué el malestar?

Los ganaderos acusan a la Junta de llevar años sacrificando ganado sin resultados. En febrero de 2020, consciente del malestar, el propio Alfonso Fernández Mañueco crea en Salamanca la mesa regional de tuberculosis. A finales de 2020 la Junta comunica a ese grupo malos datos en Vitigudino y la entrada de un plan especial. Da por hecho que los ganaderos se dan por enterados y en enero de 2021 lanza un borrador de declaración de zona especial incidencia de tuberculosis, que aplica el cierre perimetral en 13 municipios.

Hay protestas de ganaderos y de la mesa de trabajo por no contar con ellos. Y entonces la Junta comunica que aplaza el borrador pero, al poco tiempo, retoma reuniones con algunos ganaderos y alcaldes, sin contar con la mesa de trabajo. Aplica el Plan Nacional de Tuberculosis, los ganaderos se ven más apretados en el control sanitario, elevan sus quejas a sus asociaciones y surge el Frente Ganadero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad