Miércoles, 26 de enero 2022, 11:39
En 2010 una oveja de Javier Pintado, ganadero de Hinojosa de Duero, fue el ejemplar más productivo de España. Su secreto, decía, era la buena alimentación, manejo y selección genética. En los últimos años, desde su explotación ‘top’, ha vendido ovejas assaf a Rusia y a Irán y ha exportado leche a China.
Publicidad
–¿Es momento de tractorada?
–Sí. La situación es mala en general pero ningún sector tiene un incremento de costes así. Y eso que como quedan 4 ovejas y en España ya no hay leche para exportar ni para hacer queso, no les queda más remedio que subir el precio pero hablan de un 10-20% cuando los costes subieron un 30. Esto nuestro se acaba porque los más jóvenes tenemos más de 50 años. A las ovejas de leche les quedan solo 10 años; luego, desaparecen.
–¿Por qué se acaban?
–Sobre todo por la falta de mano de obra: nadie quiere trabajar aquí, prefieren 426 euros sin hacer nada que mil y pico. Garzón cree que las explotaciones van a ser familiares, como hace 50 años, y eso no es creíble. Para ser viables, necesitas cierta dimensión. Luego para abrir una granja tienes que tener 600.000 euros y nadie te da el dinero y por ayudas te puede llegar algo pero a lo mejor 3 ó 4 años después. Como no seas hijo de ganadero es imposible.
–¿Hacen daño las palabras de Garzón a la exportación?
–Sin duda. Además la sociedad cada vez sabe distinguir menos entre oveja y cabra, entre granja o macrogranja y eso nos daña porque se quedan con mensajes que no son.
–¿Tiene una macrogranja, como dice Garzón ahora?
–Ni mucho menos. Tengo 600 madres más la recría y empieza a quedarse muy pequeña. Para tener empleados tienen que ser de mil para adelante. Mientras no tengas ese volumen tienes que estar tú solo y sin derecho a ponerte enfermo. Es curioso pero cuando haces la instalación te dicen que hay que crecer y ahora parece que tienes que ser pastor con 4 ovejas y barba de 15 días.
Publicidad
–¿Tiene calidad de vida?
–No es tan esclavo como antes. Si te organizas y tienes una explotación viable puedes tener un día libre a la semana y algo de vacaciones. Yo llevo 40 años ordeñando siete días a la semana de 365 días al año.
–¿Qué tal están sus ovejas?
–Sufriendo inmensamente -se ríe-. Mis ovejas viven en un hotel porque soy de los que cree que te dan lo que les sobra, por eso hay que darles siempre más de lo que necesitan. Tener ganado en malas condiciones va en nuestra contra.
Publicidad
–¿Cómo se hace para tener ovejas ‘top’ también en leche?
–Limpieza, alimentación, cama limpia, que salgan cuando tienen que salir al pasto y estén dentro cuando toque. Ahora es todo complicado porque como además no nos dejan usar ni un medicamento tenemos por ejemplo las manos atadas con la mamitis. Hay que pedir audiencia para hacer esto o lo otro y que no se equivoque el veterinario con un número porque la multa es tremenda.
–¿Qué le pareció la manifestación de Madrid?
–Si fueron 6.000 personas, un fracaso. Pero, claro, si no tienes derecho a ponerte malo, menos podrás ir a Madrid.
–¿Espera el apoyo del resto de la sociedad en la tractorada?
Publicidad
–Sí, pero saldrán los que han vivido el campo o sus familiares pero la generación nueva, no creo, nos ven como verdugos, maltratadores...
–¿Qué les diría?
–Solo que vengan a pasar un día conmigo. Vamos hacia humanizar al animal y deshumanizar a las personas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.