Una oveja atacada por un lobo durante este año. ARCHIVO

El destrozo del lobo: mató 281 cabezas de ganado solo desde enero hasta el 31 de agosto

Son una media de 35,1 bajas al mes en Salamanca y el 80% del total de 2021. Con los ataques denunciados en septiembre, sumaría ya más ovejas muertas que el año pasado

Domingo, 18 de septiembre 2022, 18:04

El lobo ha matado en Salamanca desde enero hasta el pasado 31 de agosto un total de 281 cabezas de ganado, que son el 80% de todas las del 2021 -356- y casi el 90% de las que mató en 2020 -322-. Con los ataques denunciados en septiembre por los ganaderos -solo en Monleras (y ha habido denuncias en más municipios) son 39 ovejas muertas hasta ahora- ya este mes se superarían las bajas de esta especie que se habían registrado en 2021: entonces, hace un año y según los datos facilitados por la Junta, fueron 257 las ovejas muertas y desde el pasado enero y hasta el 31 de agosto son ya 208.

Publicidad

En los primeros 8 meses del año la media de ganado que mató el lobo al mes fue de 35,1 ejemplares, cuando el año pasado se “cerró” en una media inferior, de 29,6, a pesar de que 2021 fue un año en el que después de la pandemia habían vuelto los ataques de lobo.

En cuanto al vacuno, este año las bajas han sido de 73 animales -terneros- y el año pasado fueron en todo el año 99. Destaca lo ocurrido en Horcajo Medianero, donde en los primeros 8 meses de este año la Junta ha registrado la muerte de 43 ejemplares por ataques de lobos. Allí está una ganadería de bravo, la de Conchita Hernández, del hierro salmantino de Domingo Hernández, tan castigada que la propietaria decidió trasladar las reses más jóvenes a su finca de Traguntía. Aún así sigue con las bajas. También el lobo ha atacado en Chagarcía Medianero, próximo a Horcajo, o en El Tomillar, que está en esa misma zona.

En relación al ovino, la zona de ataques es la de Sardón de los Frailes y solo en este pueblo con Almendra, Villaseco de los Reyes, Zamayón y El Manzano suman 127 ovejas muertas desde enero hasta el 31 de agosto. El pueblo con más bajas es Sardón de los Frailes, con 57, y le siguen Villaseco de los Reyes (39) y Zamayón (36). En Monleras solo hubo 4 pero los ataques volvieron en septiembre. En cuanto a las heridas (la mayoría acaban muriendo) en estos primeros 8 meses la Junta tiene registradas 4.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad