Miércoles, 28 de septiembre 2022, 11:54
A falta de días para que se generalice la cosecha de maíz, los agricultores apuntan a producciones altas, aunque reducidas por el exceso de calor, y a que las condiciones actuales son ahora idóneas para empezar la recolección.
Publicidad
Es lo que apunta, por ... ejemplo, Manuel Aires, uno de los agricultores que siempre ha sembrado maíz desde que comenzó con su explotación agraria y que ha visto cómo el cultivo ha evolucionado desde producciones que eran de 10.000 kilos por hectárea de media, hasta las actuales, “que hablamos ya de 18.000 kilos y hacia arriba”.
En su opinión, ahora el maíz está para comenzar a cosecharlo a primeros de octubre “con 20 grados”. “Hay muchos maíces que no se han regado en septiembre y la tierra está seca, no hay marea. El suelo está en condiciones óptimas”, dice.
Este año el problema serán los gastos de secadero, por los altos costes, aunque Manuel Aires estima que con el precio actual de 351 euros la tonelada “el año podría ser rentable. No llegaría a la rentabilidad del año pasado”, señaló, y explicó que los costes que habrá tenido este año el maíz estarán en torno a los 3.200 euros por hectárea, que son entre 1.100 y 1.200 más que hace un año”.
“Aquí antes el maíz siempre fue cultivo alternativo, de rotación, para dejar descansar la tierra. Cuando la remolacha se dejó de cultivar se convirtió en cultivo estrella”. En Salamanca se han sembrado este año 16.151,54 hectáreas de maíz en regadío y 544 en secano, en torno a 1.000 menos que hace un año.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.