Imagen de vacas pastando cerca de la localidad de Monleón TEL

Caída en el censo ganadero en Salamanca en el último año: solo sube en porcino

En vacuno se han exportado más terneros y matado más vacas por la demanda y el alto precio del pienso

Miércoles, 11 de mayo 2022, 13:28

El censo ganadero en Salamanca ha bajado en el último año en el caso del vacuno y del ovino y, sin embargo, ha subido en el del porcino. Con datos de la Junta de Castilla y León de este año correspondientes al 1 de abril -de 2021 y de 2022- hay 8.099 ejemplares menos de vacuno de un año para otro -pasan de 629.082 en 2021 a 620.983 en 2022-; 14.241 menos de ganado ovino -de 341.462 a 327.221- y, sin embargo, sube el censo de porcino en 23.640 ejemplares -de 614.010 a 637.650- en ese mismo periodo.

Publicidad

En el caso del vacuno, ganaderos y compradores apuntan a que el motivo está tanto en la gran demanda de ganado como en el precio del pienso, que ha animado a los productores a vender más. Se exportan bastantes terneros con destino a cebadero a Marruecos -antes también a Argelia hasta que tras el conflicto con España por el Sáhara dejó de comprar en este país- y se han vendido vacas porque hay una demanda mundial, sobre todo por la carne de hamburguesa.

A la vez, los ganaderos han visto la oportunidad de aligerar explotaciones y reducir así los costes de producción por el alto precio del pienso y se espera que en unos 15 días la venta aumente, con el fin de los pastos si, como todo parece indicar, no llegan las lluvias.

En el caso del ovino es distinto porque la tendencia viene de los últimos años, con un descenso generalizado de esta cabaña ganadera que en general los ganaderos ven sacrificada pero no lo suficientemente rentable para las horas de trabajo que exige. El Ministerio ha pospuesto la puesta en marcha del Plan de Ovino y año a año se reduce el censo y el número de explotaciones.

En cuanto a la razón por la que aumenta el porcino, fuentes del sector apuntan a que cada vez está más en manos de empresas, que trabajan con los ganaderos a través de integraciones, y han apostado en los últimos años por Salamanca como provincia para cebar los cerdos. En el conjunto de la Comunidad, Salamanca es líder en censo de vacuno pese al descenso, la tercera en número de ejemplares de ovino y, tras Segovia, la segunda en porcino.

Publicidad

La tendencia de Salamanca es la misma que la de Castilla y León: baja el censo de bovino y ovino y sube el de porcino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad