Vacas en una finca entre Endrinal y Frades en una semana marcada por heladas nocturnas. TEL

Cada vez más vacas a pesar de la pandemia y el alto precio del pienso

Hay 501.005 reses censadas en Salamanca cuando eran 498.569 hace un año y 489.907 en 2019, antes del covid | Baja el ovino y se recupera el censo de porcino

Miércoles, 17 de noviembre 2021, 18:35

El censo de ganado vacuno no deja de crecer en Salamanca a pesar de la pandemia y también del alto precio del pienso. Así, y según datos de la Junta de Castilla y León correspondientes al pasado 1 de noviembre, en Salamanca hay 501.005 cabezas de ganado vacuno en total, cuando en la misma fecha de hace un año y según también datos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, eran 498.569. En 2019, antes de la llegada del coronavirus, había el 1 de noviembre censados un total de 489.907 ejemplares de vacuno en Salamanca, es decir, 21.098 menos que ahora.

Publicidad

En el conjunto de Castilla y León también se ha producido una subida y se ha pasado de las 1.009.685 cabezas de 2019 a 1.028.499 en 2020 y 1.044.700 en 2021. Hay 35.015 ejemplares de vacuno más ahora que en 2019 en el conjunto de la Comunidad.

En todas las provincias de Castilla y León se ha producido el aumento de censo experimentado también en Salamanca, lo único que la importancia de esta provincia en el conjunto de la Comunidad es mucho mayor que en cualquier otra porque aquí se encuentra prácticamente el 50% de todo el ganado vacuno. Si en Salamanca hay 501.005 cabezas, la siguiente provincia con mayor censo es Ávila con 190.484, es decir, 310.521 menos.

En el conjunto de España, y según datos de mayo de 2021 -últimos publicados por el Ministerio de Agricultura- la provincia de Salamanca era la de mayor censo de vacuno de España (según la encuesta ganadera de mayo de 2021: 639.777 ejemplares) y la segunda era, según esta fuente, Cáceres, con 615.441.

Uno de los motivos para el aumento del censo de vacuno está en el descenso de cabezas en ganado ovino. Una tendencia generalizada en los últimos años ha sido que los ganaderos vendan sus ovejas, que son más esclavas, y para seguir con la actividad se dediquen a la producción de vacuno.

Publicidad

Ovejas

En los últimos años el censo de ovino no ha dejado de bajar en la provincia de Salamanca: De los 465.260 ejemplares que había en enero de 2010 se ha pasado a las 291.463 de ese mes de 2021 -datos de la Junta de Castilla y León-.

No pasa lo mismo con los cerdos

En cuanto al porcino, bajó el censo en Salamanca con la pandemia (en mayo de 2020 había 590.826) y se ha vuelto a recuperar en 2021 (621.995), según el Ministerio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad